Los parques nacionales de Argentina se destacan como espacios ideales para reconectar con la naturaleza y explorar la riqueza ambiental y cultural del país. Desde impresionantes cataratas hasta glaciares monumentales, cada alternativa brinda actividades al aire libre, educación y la posibilidad de contribuir a la preservación de dichos ecosistemas.
¿Cuánto sale visitar un parque nacional en el verano de 2025?
Con entradas adaptadas a distintos presupuestos, los parques nacionales combinan turismo responsable y conservación ambiental.
-
Es de las playas más hermosas y tranquilas de la costa a pocos kilómetros de Buenos Aires: cuál es el oasis que ofrece un paisaje único para los fans de las escapadas
-
Para amantes de la tranquilidad y el tango: cuál es el mítico pueblo de San Luis que encanta con su naturaleza y con el Festival Nacional del Tango

Cada entrada contribuye a preservar la biodiversidad y apoyar economías locales.
Este verano, recorrer estos parajes puede tratarse de una variante económica de acuerdo a tu lugar de residencia. A continuación, se detalla cuánto cuesta ingresar a cada uno de ellos, con opciones adaptadas a diferentes públicos.
Turismo en Argentina: el precio de los parques nacionales
Los Parques Nacionales argentinos conservan la biodiversidad y los paisajes únicos del territorio. Además de su valor ambiental, representan una oportunidad para conocer sitios históricos y culturales. Aquí se presentan los precios para visitarlos en 2025, con tarifas diferenciadas según la categoría de los visitantes.
Parque Nacional Iguazú
- General: $45.000.
- Nacional: $15.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $7.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Los Glaciares
- General: $45.000.
- Nacional: $15.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $7.000.
- Exentos: sin cargo.
Portal El Chaltén – Los Glaciares
- General: $45.000.
- Nacional: $15.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $7.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Tierra del Fuego
- General: $30.000.
- Nacional: $9.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $7.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Nahuel Huapi
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Los Arrayanes
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Los Alerces
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Lanín
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional El Palmar
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Talampaya
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
Parque Nacional Lago Puelo
- General: $20.000.
- Nacional: $7.000.
- Residentes provinciales: $5.000.
- Estudiantes: $5.000.
- Exentos: sin cargo.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario