17 de abril 2025 - 18:00

De los mejores lugares para visitar en Semana Santa: el histórico destino de Tucumán que es de lo más elegido en el país para el turismo religioso

Este punto es visitado todos los años por creyentes que buscan curar enfermedades.

El lugar ideal para descansar a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán.

El lugar ideal para descansar a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán.

Si todavía no hiciste tus planes para disfrutar del fin de semana largo del 17 al 20 de abril, correspondientes a Semana Santa, hacer turismo por Argentina es una excelente manera de desconectar de la rutina sin viajar demasiados kilómetros o comprometerse con trámites extensos.

Y si lo que buscas es conectar con tu lado espiritual, rendirle homenaje a la festividad y aprovechar de uno de los puntos religiosos más importantes del país, Trancas es un pueblo excelente para visitar.

Dónde queda Trancas

La ciudad de Trancas es un municipio de la provincia de Tucumán, Argentina, y cabecera del departamento homónimo, al norte de la capital provincial. Se encuentra en un gran valle, entre altas cumbres y serranías y cubierto de bosque chaqueño serrano y selva de yunga. Limita al oeste y norte con la provincia de Salta, al este con el Departamento Burruyacú, al sur con el Departamento Tafí Viejo y al sudoeste con el Departamento Tafí del Valle.

Qué hacer en Trancas

Los turistas pueden recorrer la Villa Vieja de Trancas, donde se puede visitar un testigo de eventos cruciales para la historia y la independencia argentina, el templo del Sagrado Corazón, cuyos muros fueron escenario del fusilamiento del primer Gobernador de Tucumán, Bernabé Aráoz, y el bautismo de la célebre escultora Lola Mora.

A solo 6 kilómetros de Trancas está emplazado el Pozo de San Francisco Solano, una fuente con aguas milagrosas que recuerda el paso del santo por el lugar. Está ubicado a 4 km siguiendo la ruta que va a la localidad de El Tala, la ex ruta 9. Es un lugar que hoy es libremente visitado, no se cobra entrada y no se permiten vendedores.

trancas pozo.jpg

Trancas también es sede de uno de los festivales más importantes de la provincia: la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, una interesante oferta para disfrutar cada año en el mes de octubre. Durante la fiesta es posible ver desfiles de tropillas, domas, juegos de riendas y una gran cartelera artística con músicos de renombre nacional e internacional.

Cómo llegar a Trancas

Para llegar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Tranca hay que tomar la Ruta Nacional 9 hacia el noroeste. Se sale por la autopista Panamericana o Acceso Norte, y luego por la RN9 atravesando ciudades como Rosario, Córdoba y Santiago del Estero. Una vez que se ingresa a Tucumán, hay que continuar por la misma ruta hasta llegar a San Miguel de Tucumán, y desde ahí tomar la Ruta Nacional 9 hacia el norte unos 40km más hasta llegar a Trancas. Son alrededor de 1.200 km en total, así que el viaje lleva entre 13 y 15 horas, dependiendo del tránsito y las paradas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar