Nada mejor para los fanáticos de los dulces, que el dulce de leche. El 11 de octubre es el Día del Dulce de Leche y aparece como la excusa perfecta para preparar o comprar opciones que tengan a este ingrediente como estrella principal.
Día del Dulce de Leche: los lugares y las recetas más tentadoras para los fanáticos dulceros
Aunque su origen es debatible, el dulce de leche es reconocido por ser un popular invento argentino. De la forma que prefieras consumirlo, descubrí preparaciones para festejarlo o espacios para ir a disfrutarlo.
-
El alimento que todos tendrían que comer antes de entrenar para tener energía
-
No es Merlo ni Potrero de los Funes: el hermoso pueblo puntano con balneario y saltos que hará que quieras mudarte allí
Este gran invento argentino es parte del día a día en preparaciones como panqueques, tortas, tostadas, volcanes, o simplemente, para cucharearlo. Les dejamos una lista de lugares y alternativas de recetas para que pruebes y festejes al dulce de leche en su día.
Lugares con las mejores preparaciones dulces:
LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el Volcán de dulce de leche se elabora con la suavidad y textura del clásico dulce de leche Chimbote. Se realiza con la receta tradicional, combinada con una base de tierra de almendras que aporta un toque crocante y se sirve con una bocha de helado de crema que equilibra el dulzor y contrasta en temperatura. La magia ocurre en el horno, donde durante quince minutos, se forma una capa de bizcocho mientras en su interior el dulce de leche se mantiene líquido, listo para desbordar al primer corte.
La experiencia se complementa con sus cócteles de autor, como el Espuma de Mar, con gin, almíbar de naranja, frutas de estación y jugo de limón, que fusionan sabores frutales y cítricos. El ambiente evoca la profundidad del océano: guirnaldas de luces, murales de sirenas y mucho arte en sus paredes, que generan una atmósfera encantadora, como sumergirse en el fondo del mar pero en pleno Palermo. La dirección es Humboldt 1905, Palermo.
SUSHICLUB
SushiClub pone el foco en la experiencia del comensal con los sabores intensos y exóticos de su propuesta de cocina asiática y sushi fusión, y traslada esta idea a los postres. En la carta, una de las opciones favoritas de los amantes de lo dulce es la cheesecake de dulce de leche, una torta de queso cocido con dulce de leche que tiene una base de oreo y se sirve con salsa inglesa de banana, frutillas frescas cortadas en cuartos y rulos de chocolate blanco, todo decorado con crocante de caramelo y menta. Es un postre muy equilibrado, suave y cremoso. Se puede maridar con un vino cosecha tardía o dulce natural o con el cóctel Fresco y Tardío. Tiene varios locales en CABA, AMBA y el interior del país, pero esta sede se encuentra en Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero.
MARU BOTANA
Los espacios Maru Botana Dulce y Salado, tienen una variada selección de piezas de pastelería tanto clásicas como originales. Muchas de ellas llevan como ingrediente principal al dulce de leche, un producto de los más argentinos que hay. Favorito de todos, es protagonista de tortas clásicas como el Rogel, elaborada con finos discos de masa cubiertos con una generosa cantidad dulce de leche y coronado con merengue italiano.
Cabe señalar que todas las preparaciones de Maru son tamaño XL -tanto las tortas enteras como por porción- y la abundancia en los ingredientes es notable. El paraíso para los paladares más golosos, Maru Botana Dulce y Salado, invita a degustar las distintas preparaciones con dulce de leche es protagonista junto a las opciones de cafetería, como capuchino o un iced latte. Las direcciones de sus locales son: 11 de Septiembre 982, Belgrano; 11 de Septiembre 1772, Barrancas de Belgrano; Echeverría 3240, Belgrano R; Echeverría 3230, Belgrano R Next Door; Suipacha 1371, Retiro; Colectora Panamericana Este Km 44, Complejo La Aldea, Pilar.
DOLCE
La carta de la heladería artesanal Dolce se caracteriza por su amplia variedad de opciones dulces y saladas para degustar en cualquier momento del día. Se puede disfrutar de sus helados artesanales que ya conquistaron la zona de San Isidro pero, además, se destacan las preparaciones que tienen como protagonista al dulce de leche. Una de ellas es el milkshake, elaborado con helado de dulce de leche hecho por ellos, leche entera, brownie, salsa de dulce de leche y crema chantilly.
Servido en un vaso típico de vidrio, se corona con trozos de brownie y salsa de dulce de leche. También cuentan con porciones de brownie con dulce de leche y merengue crocante, chajá gorlero, un postre que contiene crema chantilly, dulce de leche, duraznos y merengue, alfajores clásicos de dulce de leche, medialunas rellenas de dulce de leche y cuadrados de coco y dulce de leche. Estas opciones pueden acompañarse con un café o licuado de frutas naturales, y degustarse al aire libre, con vistas a la Catedral de San Isidro. El local se encuentra en Avenida Libertador 16246, San Isidro.
JOAQUÍN VASCO
Joaquín Vasco es un proyecto familiar que rescata para la Argentina un postre típico de España: su tarta de queso, para revivir la historia familiar a través de los aromas de la cocina. Además de su clásica tarta de queso, tienen variantes con otros sabores y una de las más pedidas es la de dulce de leche. Este ingrediente se incorpora al blend de quesos con que se elabora la tarta y además se coloca una capa fina del dulce entre la masa y el relleno. Joaquín Vasco busca la excelencia en la presentación y en la calidad de la materia prima, un viaje sensorial por el lujo y las reminiscencias familiares. Además, su packaging de lujo es ideal para hacer un regalo. La dirección es Chateau Portal, Pasaje del Ciudadano 45, Nordelta (Local 5), Buenos Aires.
LA PESCADERÍA
Ubicado en el barrio de Nuñez, La Pescadería ofrece distintas preparaciones donde los frutos del mar son protagonistas, sin dejar de lado a los que disfrutan de lo dulce, donde en su apartado de postres pueden encontrar la crème brûlée de dulce de leche. Este clásico francés, con un toque bien autóctono, se presenta con una textura untuosa y densa que le otorga el tradicional dulce argentino.
Llega a la mesa en una cazuela de porcelana blanca, con frutos secos caramelizados por encima. La carta de La Pescadería cuenta con una interesante selección de sushi nikkei, pescados a la parrilla y platos de tono mediterráneo. Además, cocktails de autor y una cuidada oferta de vinos, son el plan ideal para saborear tanto en su salón como en la cómoda terraza equipada con sillones, mesas y plantas de gran porte. El local se encuentra en Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
L´ATELIER BISTRÓ
En L’Atelier Bistró el momento dulce es el broche ideal para finalizar una noche plena de sabores franceses de la mano de sus dueños, la pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes. Este restaurante boutique de Martínez exhibe en su sección de postres un tentador volcán de dulce de leche, uno de los más solicitados de la casa debido a su explosiva combinación de sabores y texturas.
Desde el primer bocado, los comensales pueden degustar el característico sabor de su ingrediente principal, tanto en la suavidad de su exterior como en el centro cremoso y fundido de su interior, que además se sirve con una bocha de helado de crema americana y un crocante praliné artesanal de avellanas, para generar contraste de temperatura y texturas. Esta preparación además resalta por su singular toque de cognac, ideal para maridar con un whisky o café. El local se encuentra en Avenida del Libertador 14520, Martínez.
Recetas imperdibles con dulce de leche:
Cheesecake de dulce de leche clásico
Ingredientes
- Para la base: 90 gramos de manteca y 150 gramos de galletitas de vainilla.
- Para el relleno: 800 gramos de crema, 600 gramos de dulce de leche clásico, 3 huevos y 30 gramos de almidón de maíz.
- Para la salsa: 200 gramos de dulce de leche clásico y 80 ml de crema.
Preparación:
- Procesar las galletitas hasta obtener polvo y mezclar con la manteca derretida. Cubrir la base del molde desfondable, de 22 cm de diámetro, previamente enmantecado, luego reservar en la heladera.
- Mezclar todos los ingredientes hasta lograr una textura homogénea.
- Cubrir el molde hasta 3/4 partes y cocinar 45 minutos con el horno a 150°C y dejarlo enfriar ahí dentro.
- Mezclar el dulce de leche con la crema y llevar a fuego unos cinco minutos, luego dejar enfriar.
- Servir el cheescake con la salsa de dulce de leche y a disfrutar.
Alfajores de almendras con dulce de leche
Ingredientes
- 300 gramos de harina 0000.
- 200 gramos de manteca Milkaut.
- 100 gramos de azúcar impalpable.
- 1 huevo.
- 80 gramos de almendras tostadas y molidas.
Relleno
- 500 gramos de dulce de leche repostero Milkaut.
Preparación
- Cernir la harina y el azúcar impalpable en un bowl. Colocar la manteca Milkaut, en cubos y bien fría, en el centro, y con la punta de los dedos ir desmenuzándola hasta obtener un arenado.
- Agregar las almendras, mezclar e incorporar el huevo para formar una masa. Envolver en papel film y dejar reposar en la heladera durante 30 minutos.
- Estirar la masa sobre una superficie enharinada y cortar, con la ayuda de un cortante circular, las tapitas de los alfajores.
- Colocar dichas tapitas en una placa apta para horno, forrada con papel manteca o enmantecada y enharinada.
- Cocinar en un horno precalentado a temperatura moderada a fuerte (180°C), hasta que la masa esté dorada.
- Untar las tapitas con el dulce de leche repostero Milkaut, formar el alfajor y servir.
Churros con dulce de leche
Ingredientes
- Churros.
- 425cc de agua.
- 5 gramos de sal fina.
- 3 gramos de azúcar.
- 250 gramos de harina 0000.
- 400 gramos de dulce de leche.
Preparación
- En una olla, calentar el agua, la sal y el azúcar hasta el primer hervor.
- Tamizar la harina en un bowl y verter el agua hirviendo. Ir trabajando la masa hasta que se despegue del bowl.
- Una vez lista, aplastar la masa para quitar el aire encerrado.
- Colocar la preparación en una churrera y armar los mini churros.
- Freír en aceite neutro a 180°C (también se puede colocar la masa en una manga con pico rizado).
- Una vez listos, dejar enfriar y rellenar con el dulce de leche.
- Temas
- Dulce de Leche
- Gastronomía
- Recetas
Dejá tu comentario