El 31 de marzo se celebra el Día del taco, un plato que trasciende fronteras y se ha reinventado con ingredientes y técnicas de todo el mundo. Desde preparaciones tradicionales hasta fusiones nikkei y texanas, Buenos Aires ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutarlo. Aquí, once lugares donde los tacos son los protagonistas.
Día del Taco: 11 lugares en Buenos Aires para celebrarlo con opciones imperdibles
Desde tacos tradicionales hasta versiones innovadoras con influencias nikkei y texanas, estos restaurantes ofrecen propuestas variadas para disfrutar el 31 de marzo con todo el sabor mexicano.
-
El director de la ANPYN recorrió TecPlata y destacó su aporte al comercio exterior
-
Pippo: el bodegón porteño que casi desaparece y hoy renace gracias a TikTok y los precios bajos

Descubrí los mejores lugares para celebrar el día de este increíble plato originario de México.
Bulebar
En Bulebar, los tacos son protagonistas de su propuesta culinaria. Dentro de su variedad, sobresalen los de langostinos, servidos en una tortilla de maíz crocante, que llevan repollo con una mayonesa casera de hierbas frescas y pickles de cebolla morada, y los de pollo crispy, con pollo frito rebozado en panko y pan rallado, pico de gallo, palta y una lluvia de cilantro por encima.
Para realzar sus sabores, nada mejor que maridarlos con el cóctel Crazy Holbox, una combinación equilibrada de tequila, jugo de lima, triple sec, almíbar de ananá con pimienta y un toque de cerveza. Al tratarse de dos clásicos de la gastronomía mexicana, la fusión entre tacos y tequila es una apuesta segura que resalta sus cualidades y brinda una experiencia genuina.
Situado en Saavedra, Bulebar ofrece un ambiente con impronta industrial, donde los ladrillos a la vista, una gran barra central, un patio trasero al aire libre y un deck sobre la vereda crean el espacio perfecto para disfrutar de su Street Food y coctelería de autor, con DJ Sets en vivo cada fin de semana.
Bruce Grill Station
Ambientado en el Lejano Oeste, Bruce Grill Station es un bar-restaurante especializado en carnes asadas y ahumadas, como se preparan en Estados Unidos. La carta es muy completa, con opciones para todos los gustos. Entre las codiciadas tablas, una imperdible es la Mexicana que trae fajitas caseras para armar tacos con diferentes rellenos, como pollo, ternera y cerdo, y acompañar con diversas salsas como guacamole, crema ácida, mayonesa de pico de gallo y barbacoa.
Un plato que se presta para picotear y maridar con las cervezas artesanales marca Bruce o sus originales cócteles. El menú, de impronta americana, es muy variado e incluye appetizers, smashed burgers, sándwiches y ensaladas completas, así como sus populares ribs de cerdo con BBQ casera.
Ribs al Río
Ribs al Río ofrece una experiencia gastronómica que transporta a la auténtica cocina de Texas. Con un ambiente relajado y productos de la más alta calidad, es el lugar indicado para una salida diferente en cualquier día de la semana. Sus ribs, reconocidas por su distintivo tono rosado o "smoke ring", son una de sus especialidades.
Para quienes buscan otros sabores, los tacos de cochinita pibil son la opción recomendada. Preparados con cerdo desmenuzado al estilo tradicional de Yucatán, se sirven en tortillas de maíz nixtamalizado, con cebolla morada y cilantro, al más puro estilo mexicano. Además, tienen una alternativa vegetariana, con brócoli al vapor, hummus y emulsión de remolacha. La casa sugiere acompañar estos platos con una cerveza bien fría o una limonada.
Kuro Neko
El chef peruano Raúl Zorrilla es conocido en la escena local por proponer sabores innovadores de la cocina nikkei, cometido que logra en Kuro Neko, la primera barra especializada en nori tacos de Buenos Aires. Esta versión de tacos se logra con alga nori frita en tempura, se rellenan de arroz aderezado para sushi, se le agrega una proteína (la mejor pesca del día o los mariscos más frescos que proporcione el mercado) y se terminan con toppings y salsas artesanales de la casa.
En cuanto a la cocción, inventaron un utensilio de cocina que mantiene la forma en U del taco, sin que se desarme durante la fritura y el armado. Cada bocado mantiene la cremosidad de los ingredientes y lo crocante del alga, incluso con un relleno húmedo. Para lograr esta ecuación perfecta, todo se prepara en el momento.
Sugeridos el Chalaco, con pesca blanca, togarashi, palta, batata acevichada, ralladura de limón y cilantro; el Sato, que lleva vieiras, manteca japonesa, palta y chili garlic), el Nikkei (tartare de trucha, eneldo, togarashi y condimento furikake, y el nori taco Trout, con trucha, mango, mayo picante, condimento furikake andino y jengibre encurtido. Se venden individuales o se puede se optar con combos que combinan 2 y 4 piezas. Para el maridaje hay potentes limonadas y cócteles de autor a base de sake.
Tanta
Tanta, una de las propuestas gastronómicas creadas por el chef peruano Gastón Acurio, se caracteriza por los platos auténticos de la cocina criolla peruana fusionados con influencias internacionales. Entre las que más destacan se encuentran los taquitos nikkei, un plato que combina una base crocantoe de masa wantán coronada con un tartar de trucha nikkei elaborado con salsa soyu y ajinomoto.
Se complementa con una crema de palta sazonada con limón y sal, y se sirve con vegetales encurtidos como nabo, pepino y rocoto, en presentación de tres unidades, ideales para compartir y disfrutar.
La Pescadería
Situado en el barrio de Núñez, La Pescadería exhibe una variedad de preparaciones fuera de serie a base de pescados frescos y mariscos de gran calidad. Un bocado que sobresale por su originalidad es el tacomaki. Inspirado en los típicos tacos mexicanos, la típica tortilla de maíz se ve reemplazada en este caso por una lámina de alga crocante.
Entre otros, se puede mencionar el Samurai, con salmón rosado en mantequilla perfumada, palta e hilos de papa crocante; el Umi, a base de langostino crocante, queso phila, mango y salsa de maracuyá, y el Chicama, relleno de tartar de pesca del día, lechuga, palta, salsa acevichada y furikake de maíz. La porción consta de dos piezas y puede ser una buena entrada junto a un cocktail de tono latino como el Marga Ancha, con tequila, jugo de mandarina, jugo de limón, almíbar y Tabasco.
Visit Sky Bar
Con una estética relajada y de estilo mediterráneo, Visit Sky Bar es un oasis dentro del agitado ritmo de la city porteña. Ubicado en el piso 13 del Hotel Pulitzer, su menú exhibe originales tapas, cocktails de autor, música y los mejores atardeceres de Buenos Aires. El chef ejecutivo Agustin Monticelli sorprende con preparaciones como los tacos de costillita pibil, inspirada en una receta tradicional de la península de Yucatán.
Para ello, se cocinan ribs de cerdo al vacío con pasta de achiote y caldo de pollo por, aproximadamente, doce horas, a baja temperatura. Una vez listas, se deshuesan y se bañan en los jugos de cocción, para luego servirse sobre tortillas de maíz artesanales. Cada taco es untado con una mayonesa de achiote y chipotle, se suma cebolla en brunoise, cilantro y ananá. La porción consta de dos piezas, que se completa con gajos de lima. Es ideal para pedir con una cerveza fría o un cocktail de autor como el Lord Pulitzer, que mezcla gin London Dry, vermut rosso, Cynar y jugo de pomelo.
La Mar
Situado en el polo foodie de Palermo se encuentra La Mar, la reconocida cebichería de Gastón Acurio, una experiencia única que celebra la riqueza peruana y los sabores del mar. Entre sus propuestas destacan los wantacos nikkei, hechos con una masa crujiente de wantán rellena de un suave tartar de palta, lechuga fresca, tartar de trucha, verduras encurtidas y un toque de microcilantro, que tiene como resultado un equilibrio entre texturas y gusto.
Para completar, el menú propone cócteles refrescantes como el Chilcano de la Suerte, elaborado con pisco Quebranta, jugo de aloe vera, limón y tónica.
La Pescadorita
En el corazón de Palermo Hollywood, La Pescadorita se suma a la celebración del Día del Taco con una propuesta especial para el fin de semana. Para la ocasión, ofrece tres imperdibles. El primero es el Taco de Atún Rojo, que combina atún ecuatoriano en salsa nikkei con cebolla crispy, salsa dan dan y una suave mayonesa de wasabi, todo envuelto en masa negra y realzado con perlitas encurtidas.
Otra alternativa es el Taco de Trucha Salmonada, con trucha marinada en leche de tigre, acompañada de palta, pico de gallo y un toque de lacto de jalapeño, servido sobre tortilla crocante y tierra de maíz. Por último, el Taco de Chipi sorprende con chipirones encebollados, salsa chimiponzu, papines al pimentón, pasta de frijoles y choclitos chilly. Para elevar aún más la experiencia, se pueden pedir con cócteles de autor como el Arrecife, con gin, jugo de lima, frutos rojos y azúcar, o el Coral de Fuego, que lleva Aperol, licor de Maraschino, jugo de limón y naranja, y menta.
Sifón
Sifón rinde homenaje a la soda y al significado de esta bebida en la tradición argentina. La carta de este lugar, emplazado en un clásico PH, presenta vermuts y cócteles, que tienen como protagonista a la soda, y platitos para picar, entre los que se encuentran unos tacos de carne que se sirven de a dos unidades.
Exclusivos de la sede de Chacarita, se elaboran con carne braseada, tomate, repollo, cebolla, cilantro y un toque de aceite de jalapeños, todo en una tortilla de maíz. Pueden acompañarse con un Vermucito, con Cinzano rosso, espuma de chai especiado y soda, o con un clásico y fresco Tano, con Cinzano rosso, Campari, soda y pepino.
Barra Chacala
Barra Chalaca es el tercer proyecto local del afamado chef Gastón Acurio. La propuesta se inspira en las cantinas del Puerto del Callao, en Perú, y hace un recorrido por sabores a base de pescados y frutos de mar de aquella tierra. Además de cebiches, causas y tiraditos, la casa sorprende con platos que resultan de la fusión entre la gastronomía peruana y la de otras latitudes. Los wantacos son un ejemplo, ya que consisten en una reversión de los tacos mexicanos tradicionales.
Se hacen con masa wantán frita y crocante y se rellenan de tartar de trucha bañado con salsas sriracha, mae ploy y togarashi, guacamole o puré de palta, lechuga, un poco de verdeo y rodajas de lima. La porción incluye tres unidades y el Matapena es una opción ideal para aliviar el picor de este plato.
Ya sea en una versión clásica con carne braseada o en reinterpretaciones que fusionan ingredientes de distintas culturas, los tacos se han convertido en una opción gastronómica versátil y apreciada. Este 31 de marzo, la ciudad ofrece múltiples alternativas para degustarlos en diferentes estilos y con maridajes que realzan su sabor.
- Temas
- Buenos Aires
- Gastronomía
- México
Dejá tu comentario