8 de febrero 2025 - 00:00

Día del whisky escocés: 5 cócteles para disfrutar esta emblemática bebida

Esta celebración destaca la rica tradición y la excelencia del whisky escocés, que ha conquistado paladares globales y se ha consolidado como un símbolo de calidad y sofisticación. Es una oportunidad para apreciar la historia, el arte de la destilación y el legado cultural que representa esta distinguida bebida.

El 8 de febrero se celebra el Día del whisky escocés. 

El 8 de febrero se celebra el Día del whisky escocés. 

Cada 8 de febrero, los amantes del whisky escocés celebran el legado de esta emblemática bebida, sinónimo de calidad, historia y carácter. Destilado con maestría en las tierras altas y bajas de Escocia, el "Scotch" ha conquistado paladares en todo el mundo, convirtiéndose en un ícono de la destilería artesanal. Desde los suaves y afrutados hasta los intensamente ahumados, cada sorbo es un viaje sensorial a la cuna del whisky.

La elección de esta fecha está relacionada con el nacimiento de Alexander Walker, un destacado maestro mezclador en la historia del whisky escocés y una figura fundamental en la proyección internacional de la marca Johnnie Walker.

Hijo de John Walker, fundador de la destilería, Alexander presentó en 1867 el "Old Highland Whisky", la primera mezcla comercial de la marca con distribución global. Además, revolucionó el sector con el diseño de la emblemática botella cuadrada, creada para minimizar roturas durante el transporte marítimo. También convirtió a los capitanes de barco en representantes de la empresa, facilitando la expansión del whisky escocés por todo el mundo.

Cinco cócteles para brindar por el Scotch en su día y dónde disfrutarlos

Kuro Nero

Kuro Neko - Penicilini Oriental .jpeg

Una de las grandes atracciones de Kuro Neko es su innovadora coctelería a base de sake, a la que se suman recetas fuera de serie de las reconocidas bartenders Agostina Elena y Sabrina Traverso, todas diseñadas para realzar los sabores de su cocina nikkei. Entre las opciones destacadas está el Penicillin Oriental, cóctel que combina whisky escocés Grant’s, jugo de limón, miel y tinta de chai. Se sirve en copa flauta, se termina con espuma de mango y se decora con ralladura de lima y flor comestible. Es una bebida con fuerza y cuerpo, elegante, fresca y con un dulzor suave. Se recomienda para acompañar el producto estrella de la casa, los nori tacos, hechos con alga nori en tempura y rellenos de arroz de sushi, pesca del día o mariscos y salsas artesanales, como el nori taco Sato (vieiras, manteca japonesa, palta y chili garlic). También hay originales handrolls, nigiris y chirashi. El flamante spot del chef peruano Raúl Zorrilla ofrece una experiencia acogedora alrededor de una barra minimalista para sólo 16 comensales, aunque también suman varias mesitas en el salón y en la vereda.

Dirección: Paraguay 831, Retiro.

La Capitana

La Capitana 1 (1).jpg

El bodegón y vermutería temática La Capitana se distingue por una ambientación que rinde tributo a Eva Perón y a los años 40 y 50, una carta gastronómica con sabores tradicionales de estas tierras y una barra que se luce con vermuts y cócteles de la casa a base de bebidas clásicas. Entre las alternativas, uno de ellos es especial para los fanáticos del whisky escocés: El Padrino, que lleva Grant's Scotch whisky, Amaretto Disaronno y twist de limón, una opción de sabor fuerte, para un paladar que disfruta de especias marcadas. Los quesos y el chocolate maridan muy bien esta elección, y también con otra creación del lugar, el cóctel Presidenta que, aunque suele hacerse con bourbon Jim Beam, incluye una versión con whisky escocés, Aperol, lima, almíbar y un toque de amargo Angostura.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.

Bruce Grill Station

Bruce Lucky you coctel.png

Gonzalo Altamirano, bartender del bar-restaurante Bruce Grill Station, especializado en carnes asadas al estilo norteamericano y burgers smash, sugiere probar el cóctel Lucky You a base de whisky Chivas Regal, ron Malibú, vino dulce y almíbar de banana y vainilla. Se sirve en vaso copón y como garnish incluye una rodaja de banana caramelizada y canela. Es una bebida de color dorado claro, dulce y compleja, con notas de roble, vainilla, coco y frutas, que resulta ideal para acompañar el final dulce con la cheesecake de la casa, hecha con queso Lincoln y cobertura de mermelada de frutos rojos. Este spot, ambientado en el Lejano Oeste, tiene un salón amplio con barra, área de living y mesas al aire libre.

Dirección: Martín Fierro 3246, Parque Leloir, y Mayor Irusta 2921, Bella Vista.

Felino

Felino 3.jpg

Situado en San Isidro, el restaurante Felino sobresale por su cocina de autor, con sello moderno, y también por su coctelería de alta gama, donde se distinguen propuestas novedosas y otras más tradicionales. En el Día Internacional del Whisky Escocés, su equipo de bartenders se pliegan a homenajear la reconocida bebida con dos cocktails de la casa. Por un lado, el clásico Penicillin, un trago con mucha personalidad, de sabor y aroma intenso, que lo preparan con Johnnie Walker Red Label, miel pura, jugo de limón, toques de jengibre y humo líquido. Por el otro, se encuentra uno de los más creativos, el Lili Scotch, pensado para paladares exigentes, que también lleva Johnnie Walker Red Label, Lillet Blanc para aportar un toque de dulzura, cordial de canela y naranja para terminar. Para degustarlos en su gran barra en 360°, Felino recomienda pedirlos con sus tablas para compartir, como la Picada, que presenta una variedad de quesos, jamón ibérico, tomates secos hidratados, nueces y pan de campo artesanal.

Dirección: Avenida Fondo de la Legua, San Isidro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar