El coco es el fruto del cocotero o Cocos nucifera, la palmera más cultivada a nivel mundial. En menos de 30 centímetros y dos kilos y medio de peso, sus medidas más habituales, hay un montón de propiedades que se pueden obtener con el fruto fresco, especialmente de su agua.
El agua de esta fruta previene los cálculos renales, tiene antioxidantes y ayuda a mantener el peso
Esta bebida está ganando cada vez más popularidad por los grandes beneficios que tiene, siendo una opción ideal para hidratarse en el verano.
-
La hierba cuyo secreto natural ayuda a producir colágeno y a combatir la artrosis
-
La bebida que ayuda a evitar la pérdida de memoria, reduce el estrés y mejora la concentración
Muy pocas bebidas consiguen el equilibrio perfecto entre salud y sabor como el agua de coco. Dulce y nutritiva, es común confundirla con la leche de coco, aunque son diferentes. Esta última se obtiene triturando y mezclando la pulpa del fruto con agua; mientras que, el agua, por su parte, es simplemente el líquido transparente presente naturalmente en el interior del fruto, accesible sin necesidad de procesar.
El agua de coco ganó popularidad y comenzó a aparecer en los estantes de los supermercados. Este líquido que se extrae del interior de los cocos y se encuentra en mayor cantidad en frutos más jóvenes, tiene agua, azúcares y electrolitos de manera natural. Además, contiene minerales importantes como potasio, sodio, magnesio y calcio, además de carbohidratos de rápida absorción.
Esta bebida se posicionó como una de las más saludables y populares en los últimos años. Con su perfil nutricional balanceado y su capacidad de hidratación, esta ofrece múltiples beneficios para la salud. ¡Conócelos!
Beneficios del agua de coco
Nutrientes y antioxidantes
El agua de coco es una gran fuente de nutrientes esenciales y antioxidantes que ayudan a mantener una dieta saludable, desde aminoácidos, péptidos antimicrobianos, carbohidratos, enzimas, electrolitos, vitamina C, electrolitos, potasio, sodio, magnesio y calcio.
Hidratación
El agua de coco está compuesta de un 95% de agua, convirtiéndola en una gran fuente de hidratación. Esto se debe, a que tiene una osmolaridad (concentración de solutos) que facilita la absorción de agua en el intestino y ayuda a reponer las sales minerales perdidas con el sudor. Es por eso, que en países como Indonesia y Filipinas, donde los cocoteros abundan y el clima es muy cálido, esta bebida es un recurso habitual para rehidratarse.
Mantener el peso
Elizabeth Sharp, médica y fundadora de Health Meets Wellness, apunta que el agua de coco es baja en calorías y contiene menos grasa en comparación con otros zumos de frutas azucarados y batidos, lo que la convierte en la alternativa más saludable. Si la bebes tal cual, no contendrá azúcares añadidos.
Además, sus los nutrientes y antioxidantes presentes pueden acelerar el metabolismo, por lo que tomar esta bebida dentro de una dieta equilibrada en macro y micronutrientes puede ser un buen complemento en un plan alimenticio diseñado para perder peso.
Prevenir los cálculos renales
Gracias a la hidratación que aporta y el intercambio de electrolitos, beber agua de coco puede ser muy útil para prevenir los cálculos renales. Estos se crean cuando el calcio y otros compuestos forman cristales en la orina.
Un estudio al respecto, aunque con un grupo pequeño de muestras, arrojó que el agua de coco puede aumentar los niveles de citrato urinario, potasio y cloruro, y de esta manera, reducir las posibilidades de que se formen estos cristales.
Repone los electrolitos después de entrenar
El agua de coco se utiliza, a menudo, como una bebida post-entrenamiento para reponer los electrolitos, minerales necesarios para la función celular en el organismo, que perdemos durante el ejercicio.
Elizabeth Sharp explica que cuando sudamos en exceso y realizamos un esfuerzo muscular, nuestro cuerpo requiere un aporte extra de electrolitos. El agua de coco contiene sodio, potasio y magnesio que pueden ayudar a equilibrar el cuerpo.
Cómo consumir el agua de coco
El agua de coco se obtiene del coco verde o maduro, y la podés consumir sola o podés incorporarla en batidos, jugos, smoothies, o como ingrediente principal en la elaboración de helados caseros. Es crucial evitar endulzarla adicionalmente, ya que naturalmente posee una dulzura y un exceso de azúcar podría resultar perjudicial.
Además, existen opciones empaquetadas sin azúcares añadidos ni conservantes que representan una alternativa saludable, ganando cada vez más clientes. Indonesia lidera la producción mundial de este producto, seguido de Filipinas y la India.
El agua de coco también se puede utilizar en la cocina. Por ejemplo, añadiéndola a un arroz con leche para proporcionar un toque único, o reemplazando el agua regular por agua de coco en recetas de curry.
No hay una cantidad específica de agua de coco recomendada por día, ya que las necesidades varían según la dieta y la edad de cada persona, la temperatura ambiente y la práctica de actividades físicas, por ejemplo. Aunque, recordá que no se debe considerar como sustituto del agua potable habitual.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario