Muchas personas padecen inflamación crónica debido a enfermedades o problemas cardíacos. Para ello, existen varios alimentos llenos de proteínas que ayudan a reducir esto, como los porotos negros, que también tienen una gran cantidad de nutrientes que aportan al fortalecimiento del organismo.
El alimento con antioxidantes que funciona como antiinflamatorio y previene enfermedades graves
Conocé sus beneficios y otras proteínas que ayudan a combatir la inflamación crónica.
-
Por qué es importante tomar té de cúrcuma por la noche y cuál es la mejor forma de prepararlo
-
Vuelta a clases y viandas para los chicos: 10 propuestas para evitar las galletitas y las golosinas

Los porotos negros tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Normalmente la inflamación es una respuesta del cuerpo a lesiones e infecciones, pero la crónica aparece sin una razón en específico. En este caso, los especialistas recomiendan seguir una dieta antiinflamatoria, que consiste en incorporar alimentos con muchos nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, nueces y semillas.
Beneficios de los porotos oscuros
-
Beneficios antiinflamatorios: Las legumbres en general están llenas de fibra y proteínas. Por ejemplo, los porotos negros tienen almidón resistente, que contiene bacterias beneficiosas para el intestino, lo que ayuda a reducir la inflamación y promueve un microbioma saludable.
Combate enfermedades: Como bien se explica en un estudio publicado por la revista Nutrients, los pigmentos presentes en los porotos de colores oscuros contienen compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, la obesidad y la diabetes.
Aporte nutricional: Los porotos negros tienen una gran cantidad de vitaminas pertenecientes al grupo B. Además, se recomienda consumirlos especialmente durante el embarazo, ya que tienen un enorme contenido en ácido fólico.
Otros alimentos antiinflamatorios
Otro alimento que aporta a la desinflamación es el pescado azul o graso, que es un fuente de omega-3. Este mejora el funcionamiento del corazón y todo el sistema circulatorio, pero también tiene propiedades antiinflamatorias. Por otro lado, el pescado azul también contiene vitamina D y selenio, que refuerzan el sistema inmunológico.
Por otro lado, las nueces y lentejas también ayudan a combatir la inflamación crónica. Las lentejas poseen fibra prebiótica, que es antiinflamatoria, mientras que los frutos secos tienen proteínas de ese tipo, además de vitamina E, selenio, fibra antioxidante, entre otros nutrientes.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario