Muchos nutricionistas recomiendan comer ciertos alimentos debido a que ayudan a aumentar la masa muscular. Sin embargo, existe uno que pocos saben lo beneficioso que es para ello debido a su gran cantidad de nutrientes y que es un gran acompañante para carnes y otros platos.
El alimento infalible que ayuda a aumentar el tamaño de los músculos y está lleno de nutrientes
Conocé los beneficios que tiene este delicioso tubérculo que es un gran acompañante en varios platos.
-
Todos creen que esta bebida es saludable y ayuda a perder peso pero los nutricionistas sugieren beber con moderación
-
El pescado que es de los más saludables del mundo y no muchos lo saben
![La batata es uno de los alimentos con más aportes para el aumento de masa muscular.](https://media.ambito.com/p/aa37917a5fc49a7e8285020ff10860f3/adjuntos/239/imagenes/041/025/0041025288/655x368/smart/batataajpg.jpg)
La batata es uno de los alimentos con más aportes para el aumento de masa muscular.
La batata es uno de los alimentos más elegidos por las personas que quieren acrecentar el tamaño de sus músculos debido a todas las vitaminas y minerales que tiene. Este tubérculo cuenta con un gran aporte de energía y es mucho más beneficioso de lo que se piensa.
La batata, el alimento que aumenta masa muscular
Algunos de los beneficios que trae este alimento para el entrenamiento de los músculos son:
-
Favorece la recuperación muscular: Las batatas tienen una gran cantidad de minerales esenciales, como el potasio, el manganeso y el hierro, que son vitales para el funcionamiento de los músculos y para la recuperación después de entrenar.
Aporta energía: Los carbohidratos complejos de estos tubérculos liberan energía constantemente. Además, al hacerlo lentamente, garantiza la alta resistencia y la completa concentración en el entrenamiento.
Repone el glucógeno: Son las reservas de los carbohidratos. Este no solo aporta energía necesaria para los entrenamientos, también son nutrientes esenciales para el crecimiento de los músculos.
Rico en vitaminas y nutrientes: Las batatas tienen una gran cantidad de vitamina A, que es esencial para el funcionamiento del organismo. Además, contiene fibra, que ayuda a controlar el apetito, quemar grasas, mantener una digestión saludable y reconstruir los músculos.
Previene el cáncer: Estudios recientes demostraron que el betacaroteno, una sustancia concentrada en las batatas, sirve como protector para prevenir el cáncer de próstata. Además, un estudio realizado por el Departamento de Nutrición y Salud Pública de la Escuela de Harvard en Estados Unidos demostró que esta sustancia también ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino, así como también reduce el riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas y de cáncer de ovario en mujeres posmenopáusicas.
Otros alimentos que ayudan a aumentar masa muscular
-
Huevos: Es de público conocimiento que los huevos son famosos por su alto contenido de proteínas. Una de estas es la albúmina, que favorece al aumento de la masa muscular. Por otro lado, las vitaminas y minerales de la yema benefician al metabolismo energético.
Pescado azul: Muchos de estos tienen una gran cantidad de omega-3, que es un ácido graso esencial para el crecimiento de los músculos. Algunos de estos pescados son el atún, el salmón, la sardina y la caballa.
Carne magra: Este tipo de carnes son recomendadas especialmente a aquellas personas que tengan problemas de colesterol debido a su bajo contenido en grasa. Sin embargo, cuenta con una gran cantidad de proteínas, zinc, hierro y vitamina b12 Algunas de estas son el pollo, la ternera, el solomillo, el vacío, entre otros.
Quinoa: Considerada un superalimento, la quinoa se destaca por su alta cantidad de proteínas por ser una gran fuente de energía. A pesar de ser de origen vegetal, contiene aminoácidos importantes para la síntesis muscular, como la isoleucina y la valina.
Aceite de oliva: Esta es una grasa saludable ya que ayuda a bajar los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los del bueno (HDL). Por otro lado, contribuye al riesgo sanguíneo que llega a los músculos, lo que es fundamental para el aumento de masa.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario