En el ámbito del cuidado personal, durante los últimos años surgió un interés notable por el haircare. Estos son tratamientos capilares que se aplican al cabello con la finalidad de mantener su salud y buena apariencia. Los productos destinados a su cuidado, se han posicionado entre los más demandados en los comercios.
El alimento que ayuda a fortalecer el pelo, hidratarlo y dejarlo brillante
Para un cabello fuerte y saludable, mantener una dieta equilibrada es la clave, y consumir biotina la "solución mágica".
-
El licuado de banana que se hizo viral por ayudar a bajar de peso y que es realmente efectivo
-
El alimento con antioxidantes que funciona como antiinflamatorio y previene enfermedades graves

El huevo e suna fuente rica en vitaminas, minerales y proteínas.
Tal masividad, también logró la popularización de otras estrategias efectivas para lograr un cabello fuerte y saludable de manera natural, simplemente incorporando ciertos alimentos comunes en la dieta. Es así, como una alimentación equilibrada se presenta como la "solución mágica" para diversos problemas.
Y entre las vitaminas que obtienen a través de la alimentación y destacan en el cuidado capilar, se encuentra la biotina. Este compuesto es una parte importante de las enzimas del cuerpo que descomponen sustancias como grasas, carbohidratos y otras.
Conocida como vitamina B7 o B8, es considerada un nutriente esencial, el cual está presente, en pequeñas cantidades, en numerosos alimentos vegetales y animales, facilitando su ingesta diaria recomendada, como huevos, leche y bananas.
Qué es la biotina
La biotina es una vitamina hidrosoluble del grupo B. Este compuesto tiene un papel fundamental dentro de las reacciones metabólicas, ya que participa en procesos de transformación de los alimentos y de la energía, como la digestión, procesamiento y utilización de los hidratos de carbono (carbohidratos), formación de ácidos grasos e interconversión de aminoácidos (proteínas).
Los expertos de la Universidad de Harvard señalan que la biotina se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como carnes, pescado, huevos, pollo, frutos secos, semillas, batata, espinacas y brócoli. Además, está presente en numerosos productos farmacéuticos (complejos multivitamínicos), habiéndose popularizado como suplemento de belleza, para la piel, el crecimiento de las uñas, la dermatitis seborreica y la pérdida de pelo.
Es crucial incluir este nutriente esencial en la dieta, ya que su deficiencia puede provocar una serie de problemas, como dermatitis, pérdida de cabello, inflamación de la lengua, disminución del apetito, náuseas, vómitos, palidez, fatiga y depresión.
El huevo, un alimento rico en biotina
Los huevos constituyen un alimento habitual en nuestra dieta. Se erigen como uno de los más nutritivos, ya que contiene proteínas, vitaminas y minerales, y otras sustancias con efectos positivos sobre la salud, en un contexto de un bajo contenido calórico.
Compuesto por su cáscara, la yema y la clara, este alimento es una verdadera fuente de nutrientes, tales como el hierro, fósforo y selenio, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Además, no contiene hidratos de carbono y la energía que proporciona proviene de los lípidos, que incluyen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales son beneficiosos para la salud cardiaca.
Su yema contiene tres propiedades esenciales: biotina, asociada con la protección de la piel, el cabello y el mantenimiento de funciones corporales vitales; y la luteína y zeaxantina, que actúan como antioxidantes que se depositan en el ojo, las cuales, lo protegen y previenen la aparición de cataratas protegerlo y otras enfermedades oculares.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario