Ya estamos cada vez más cerca del fin de semana largo que incluye un día no laborable y un feriado nacional por Semana Santa que abarcarán del 17 al 20 de abril. El turismo estará a tope de circulación, y los destinos turísticos nacionales como la costa argentina y provincias cercanas a Buenos Aires estarán repletos de visitantes.
El bellísimo destino de la Patagonia del cual no querrás irte después de que lo visites: cuál es y dónde queda
Si lo que querés es hacer turismo nacional y cambiar un poco tu vista monótona por una salida de un cuento de hagas, este lago es para vos.
-
La mejor Semana Santa de tu vida: el pueblo mágico del norte que te espera con uno de los paisajes más bonitos del país
-
Escapadas de Semana Santa: el fantástico destino a pocos kilómetros de Buenos Aires en donde te sentirás como en el paraiso

El paraíso oculto a pocos kilómetros de un pueblo de película.
Sin embargo, si lo que estás buscando es justamente alejarte de las multitudes y relajar de la rutina semanal en un lugar prácticamente oculto y con paisajes hermosos llenos de diversidad, el Lago Moquehue y su ciudad son una excelente opción. Con fauna y flora autóctona única, y opciones de actividades aptas para todos los gustos, es un destino ideal para disfrutar en familia, en pareja, o incluso en soledad.
¿Dónde se encuentra Lago Moquehue?
El Lago Moquehue está ubicado en el departamento de Aluminé, en el centro-oeste de la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, muy cerca de la frontera con Chile. La pintoresca localidad de Moquehue, situada en sus orillas, se encuentra a unos 326 kilómetros de la ciudad de Neuquén. Este rincón natural destaca por su espectacular entorno, donde el paisaje cordillerano se funde con antiguos bosques de pehuenes, coihues y lengas, ofreciendo un escenario digno de una película.
Actividades para disfrutar en Lago Moquehue
El Lago Moquehue es un destino ideal tanto para quienes buscan aventuras como para quienes necesitan desconectarse y descansar. Entre las opciones más atractivas se encuentran la navegación en botes, lanchas, kayaks o embarcaciones a vela sobre sus aguas cristalinas, así como la práctica de buceo para explorar la vida acuática local. Además, las playas de arena volcánica invitan a relajarse mientras se contempla el contraste entre el azul profundo del lago y el vibrante verde de las araucarias que lo rodean. Los fanáticos de la pesca deportiva también encontrarán un paraíso, pudiendo optar por técnicas como trolling, spinning o fly casting.
Otra atracción única es la isla Lepen, un homenaje a los primeros habitantes de la región, que puede apreciarse desde distintos miradores. El Lago Moquehue también se enmarca dentro del Circuito Pehuenia, lo que permite combinar la visita con otros espejos de agua cordilleranos, como los lagos Aluminé y Ñorquinco. Finalmente, la oferta gastronómica local es muy tentadora, con platos que llaman la atención de quienes se animan a probar los sabores típicos de la región.
Cómo ir hasta el Lago Moquehue
Para llegar a Lago Moquehue en auto desde la capital de Neuquén, es necesario recorrer aproximadamente 326 kilómetros, primero dirigiéndose hasta la localidad de Zapala desde donde existen tres rutas alternativas.
- Tomar la Ruta 23 conocida como "Pino Hachado", un recorrido de 155 km (de los cuales 35 son de ripio) siguiendo la primera rotonda a la derecha en dirección a Las Lajas y continuando por la ruta al Paso Internacional hasta encontrar la Ruta 23.
- Ir por la Ruta 13 o "Primeros Pinos", un trayecto más corto de 120 km (con 55 km de ripio) tomando la salida a la izquierda en la segunda rotonda después de Zapala.
- Agarrar la Ruta 46 o "El Rahue", un recorrido de 210 km (con 50 km de ripio en dos tramos) que pasa por el Parque Nacional Laguna Blanca hasta Aluminé, donde se debe tomar la Ruta 23 hacia Pehuenia y luego continuar hacia Moquehue.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario