28 de marzo 2025 - 06:30

El destino secreto de 2025: el país con los sueldos más altos y mejor calidad de vida para empezar emigrar y arrancar de cero

Entre las distintas posibilidades para buscar un nuevo estilo de vida, este sitio ofrece las mejores condiciones.

Cada vez más argentinos prueban suerte emigrando a otros países.

Cada vez más argentinos prueban suerte emigrando a otros países.

Es cada vez más común que los argentino se animen a dar el paso y viajar a otros países en busca de nuevas posibilidades. Si bien es cierto que para establecerse en otros países legalmente se necesita cierta documentación, es perfectamente posible hacerlo y hay destinos que ofrecen una gran calidad de vida, como por ejemplo Suecia.

El país ofrece una de las mayores posibilidades de inserción para emigrar de forma simple. Brinda una gran cantidad de ventajas para las personas que decidan radicarse en su territorio, como un buen sistema de salud, calidad de vida y oportunidades laborales. Pero hay que saber que para cada situación existe una visa diferente, por lo que cada persona deberá encontrar la que más se ajuste a sus pretensiones.

Suecia

¿Por qué Suecia es la mejor opción para emigrar en 2025?

Las razones principales por las que Suecia es el mejor país para emigrar es por su gran calidad de vida. Al tener gran demanda de mano de obra, el trabajo se consigue rápidamente, los salarios son altos y el costo de vida se puede afrontar perfectamente, de hecho, es uno de los países con la más alta calidad de vida en todo el mundo.

Salarios en Suecia: ¿Qué podés esperar al llegar?

El país no cuenta con un sueldo mínimo establecido. Y cada salario depende del sector al que se aspire trabajar. Para trabajos no calificados, como meseros, bartenders, gastronómicos o personal de limpieza, el sueldo promedio se sitúa entre los 1.580 y 1.780 euros. Y el sueldo promedio, según Datos Macro, ronda entre los 3.750 euros mensuales.

Visa de trabajo y otros requisitos para vivir en Suecia: todo lo que debes saber

Existen diferentes tipos de visa a los que se puede aplicar, y la documentación varía en función de la que se solicite. La más común es la Visa Working Holiday, que no se encuentra disponible momentáneamente y requiere de la obtención de un pasaporte vigente de un país con el que Suecia tenga convenio. Los requisitos pueden variar según la nacionalidad.

Por otro lado está la Visa de Trabajo. Para la que se deben cumplir una serie de requisitos y presentar una documentación específica:

  • Pasaporte vigente del país de origen
  • Oferta de trabajo con condiciones laborales y salariales equivalentes a los convenios colectivos suecos
  • Contrato de trabajo
  • Fotocopia de la página de datos personales del pasaporte
  • Información sobre si el solicitante tiene permiso para vivir en otros países
  • En caso de viajar con familiares, documentación de ellos también
  • Los documentos deben estar traducidos al sueco o al inglés por un traductor autorizado, presentando tanto la copia original como la traducción.

Dejá tu comentario

Te puede interesar