La Carolina es uno de los puntos turísticos más destacados de Argentina, que recientemente fue elegido como el pueblo más lindo del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este pueblo de no más de 300 habitantes cuenta con gran historia y paisajes imperdibles, junto con distintas actividades para conocer mejor la cultura de San Luis.
El impactante pueblo atravesado por un río amarillo y que cuenta con apenas 300 habitantes
Conocé la historia de este destino y sus atractivos que lo hacen único.
-
Tiene solo 24 habitaciones, vistas al Lago De Como y premios al mejor hotel europeo: cómo es el hotel de lujo Passalacqua, Italia
-
Paisaje de ficción: el pueblo de Córdoba rodeado de sierras y de un lago maravilloso
El río amarillo que atraviesta La Carolina es conocido por haber transportado oro hace siglos.
El pueblo está rodeado de arroyos y cuenta con casas y calles empedradas que son grandes atractivos turísticos. Considerado el “Best Tourism Village” por la OMT, cuenta con distintos parajes en los que los turistas pueden recorrer para disfrutar de la naturaleza.
Dónde queda La Carolina
Este pueblo queda en la provincia de San Luis, a 80 kilómetros al norte de la ciudad capital, en el departamento de Coronel Pringles. Se sitúa sobre la base del Cerro Tomolasta, a 1.600 metros de altitud sobre el nivel del mar y es reconocido por el río amarillo que lo atraviesa, que fue originado por las partículas de oro que trasportaba hace algunos siglos.
Qué hacer en La Carolina, San Luis
Este paraje cuenta con diversas actividades y lugares para conocer. Por ejemplo, está el Museo De La Poesía Manuscrita "Juan Crisóstomo Lafinur", en donde se exhiben más de 1.700 literatos locales. Otro destino interesante para visitar es la reserva de llamas Antu Ruca, en donde no sólo se podrá ver a estos animales, sino que los turistas también podrán aprender sobre el proceso productivo del vellón, el hilado con uso y rueca y de telares.
Además, los turistas podrán visitar el río amarillo y aprender más de su historia. En 1785, Don Tomás Lucero vecino del lugar, halló oro, y lo llevó a aquilatar a Córdoba. Muchos hombres llegaron al lugar en busca de la preciada riqueza. Entonces el marqués ordenó estudiar el terreno y para lograrlo trajo un trapiche de minerales. Es por esto que se convirtió en la cumbre de la fiebre del oro entre los siglos XVIII y XIX, pero los mineros y lavadores agotaron las bocaminas hasta dejar el río casi sin oro.
Cómo llegar a La Carolina
La forma más rápida de llegar a La Carolina desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es a través de la Ruta Nacional 8 todo derecho hasta llegar a Río Cuarto, en donde hay que tomar la rotonda y tomar la primera salida para continuar en la Ruta Nacional A005. Después se debe doblar para tomar la Ruta Provincial 30 para conectar con la Ruta Provincial 10, que es la que lleva directamente al pueblo sanluiseño. Este recorrido tiene una duración de 10 horas y 12 minutos.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario