En el corazón de la provincia de Salta, se encuentra un pequeño pueblo que guarda una paz única. Sus paisajes naturales, junto con una rica historia, lo convierten en una opción perfecta para escapar de la rutina. Nazareno, situado entre cerros, es un refugio ideal para los que buscan conectar con la naturaleza y vivir una experiencia auténtica.
El misterioso pueblito del norte que te abrazará con montañas, valles y cultura
Con su entorno natural impresionante, Nazareno permite disfrutar de una experiencia cultural única, entre montañas y la historia de los pueblos originarios.
-
Queda a pocos minutos de Buenos Aires: el destino ideal para los amantes de la cerveza artesanal, el fiambre y las escapadas
-
El enigma oculto en las montañas riojanas que todos deben visitar al menos una vez en la vida

En Nazareno, cada paso por sus senderos es una invitación a apreciar la paz que ofrecen los paisajes montañosos y valles tranquilos.
A tan solo unos kilómetros de la ciudad, este pintoresco asentamiento ofrece a quienes lo visitan una sensación de estar fuera del tiempo. Su entorno, rodeado de montañas y una cultura profundamente arraigada, invita a sumergirse en una aventura llena de tranquilidad y aprendizaje.
Dónde se ubica Nazareno
Este encantador destino se sitúa en el departamento de Santa Victoria, en el noroeste de la provincia salteña, cerca de la frontera con Bolivia. A más de 500 kilómetros de la ciudad capital, Nazareno se encuentra en una zona apartada, lo que le da un aire exclusivo y único. Forma parte de la reserva de biosfera de las Yungas, una región que protege una rica biodiversidad.
Qué se puede hacer en Nazareno, Salta
Nazareno es el refugio ideal para quienes desean escapar del ritmo acelerado de la vida cotidiana y sumergirse en un paisaje natural sin explorar. Su relieve montañoso, los extensos valles y los imponentes cerros conforman un panorama inigualable que invita a la aventura. Los turistas tienen la oportunidad de recorrer senderos que permiten disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno.
El pequeño asentamiento es también el lugar indicado para adentrarse en las costumbres de los pueblos originarios. Los residentes locales preservan técnicas ancestrales, como el tejido con lana de llama y oveja. Estos productos, realizados de forma artesanal, son una parte esencial de la cultura autóctona y pueden adquirirse en pequeños puestos.
Si la visita coincide con los meses de septiembre o diciembre, los viajeros podrán disfrutar de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. El 8 de septiembre y el 8 de diciembre son fechas especiales para la comunidad, que celebra con desfiles coloridos, música y danzas folclóricas. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones y el espíritu de los habitantes.
Cómo ir a Nazareno, Salta
El acceso a este pueblo requiere un poco de esfuerzo. Desde Salta capital, se debe tomar la Ruta Nacional 9 hacia el norte hasta La Quiaca, luego se continúa por la Ruta Provincial 5 y se combina con la RP 69. Durante el recorrido, los turistas ascenderán hasta los 5050 metros sobre el nivel del mar, antes de descender a los 3180 metros al llegar a Nazareno.
Debido a la geografía montañosa, se recomienda viajar en vehículos 4x4, tomando las precauciones necesarias para garantizar un viaje seguro. El camino ofrece vistas espectaculares que harán que el trayecto sea una experiencia memorable.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario