Los alimentos saludables han cobrado una gran importancia en los últimos años, no solo por los beneficios que aportan a la salud física, sino también por su impacto positivo en el bienestar general. Impulsada por un aumento en la prevención de enfermedades y la búsqueda de una vida más activa y longeva, la tendencia hacia comer de manera más consciente y equilibrada está en auge.
El "oro verde" de las verduras: ayuda a reducir el colesterol y a mejorar la memoria
Considerado un "superalimento", esta verdura de hojas verdes se convirtió en tendencia por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y proteínas.
-
La fruta que buscan todos los influencers por su increíble sabor y por sus altos beneficios para mantener el cuerpo sano
-
Este alimento es uno de los más consumidos en Pascua y tiene grandes beneficios

El kale es una variente de la col rizada y es originario del norte de Alemania.
Esto se refleja en el crecimiento del consumo de productos naturales, frescos y nutritivos. Una de las verduras que ha ganado gran popularidad en este contexto, es el kale. Originaria del norte de Alemania, esta variedad de col rizada es una fuente rica en vitaminas A, C y K, fibra y antioxidantes. Es considerado un "superalimento" ideal para quienes buscan mejorar su salud de manera integral, ya que contribuye a la salud ocular, al control del peso y a la salud cardiovascular.
Además, su versatilidad en la cocina es otro de los motivos que lo convirtieron uno de los favoritos. Podés añadirlo en ensaladas, batidos, sopas o incluso como chips y snacks.
La tendencia del kale: sus beneficios
Gran fuente de nutrientes
El kale pertenece a la misma familia que el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas. Tiene nutrientes claves como vitamina A, riboflavina, vitamina K, vitamina C, manganeso y calcio.
Según explica el "Medical News Today", la vitamina A ayuda en el desarrollo celular y la regeneración de la piel, mientras que la vitamina C facilita la creación de colágeno.
Reducir los niveles de "colesterol malo"
Esta verdura es conocida por sus efectos positivos en la salud del corazón, ya que reduce los niveles de colesterol malo (LDL) y puede ayudar a regular la presión arterial gracias a su contenido de fibra, potasio y antioxidantes. A su vez, aumenta la producción de ácidos biliares, sustancias que ayudan al cuerpo a digerir las grasas.
Mejora la digestión y controla el peso
Al ser una buena fuente de fibra, consumirlo favorece la digestión y promueve una flora intestinal saludable. Este nutriente, junto con su baja proporción de calorías y alto contenido de agua, contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede promover la pérdida de peso.
Antioxidante
Esta verdura de hoja verde es rica en compuestos antioxidantes, como los flavonoides y carotenoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Protegen las células de los daños causados por los radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Antiinflamatoria y favorece la salud ósea
El kale contiene varios compuestos que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser útil para la prevención de enfermedades crónicas como la artritis. Y gracias a su alto contenido de vitamina K, también juega un papel crucial en la salud ósea, ayudando en la mineralización y en la prevención de fracturas.
Contribuye a la salud ocular
Esta verdura es una buena fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se han asociado con la salud ocular. Ya que, al consumirlos, hay un menor riesgo de degeneración macular y cataratas.
- Temas
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario