18 de febrero 2025 - 18:00

El pueblo fantasma que debés visitar si te considerás una persona valiente

Con su impresionante Cerro de la Virgen y las ruinas ferroviarias, Naicó es un destino donde el pasado y la naturaleza se entrelazan para brindar una experiencia inolvidable.

Las actividades en Naicó ofrecen una oportunidad única de vivir una experiencia rural auténtica.

Las actividades en Naicó ofrecen una oportunidad única de vivir una experiencia rural auténtica.

En el corazón de La Pampa se encuentra Naicó, un rincón olvidado que invita a los viajeros con ganas de vivir algo diferente. Este asentamiento, que en su época fue hogar de más de 600 personas, se ha reinventado como un refugio para quienes desean escapar de la rutina diaria.

A pesar de su tamaño reducido y su reducido número de residentes, el lugar ofrece una experiencia única gracias a su historia, su entorno natural y sus propuestas gastronómicas. Los visitantes pueden conectar con el pasado mientras disfrutan de una estancia relajante en un paisaje pintoresco.

Dónde se ubica Naicó

Naicó está ubicado en la provincia de La Pampa, a pocos kilómetros de Santa Rosa, la capital pampeana. Aunque es un sitio pequeño, conserva el carácter de su pasado, cuando fue un importante nudo ferroviario. Hoy en día, el poblado sigue siendo un punto de interés tanto para los turistas como para aquellos que se sienten atraídos por su legado. A pesar de la escasa población actual, el destino conserva una atmósfera especial que permite sumergirse en sus raíces.

naico-la-pampa-1.webp

Actividades para hacer en Naicó, La Pampa

Uno de los principales atractivos del lugar es su entorno natural, que invita a explorar sus paisajes y vivir experiencias al aire libre. El Cerro de la Virgen se destaca por sus vistas panorámicas y sus impresionantes atardeceres, ideales para una jornada tranquila mientras se observa el Castillo de Parque Luro y las lagunas cercanas.

El Puente Negro, una estructura histórica del pasado ferroviario, es otro de los elementos más representativos del sitio. Esta propuesta unía la zona con Bahía Blanca y sigue siendo un testimonio del pasado de Naicó.

Para quienes disfrutan de las caminatas y el contacto con la naturaleza, hay cabalgatas de 5 kilómetros por los antiguos terrenos de extracción de arcilla. Durante el recorrido, se puede admirar la fauna local, especialmente las aves que habitan las lagunas. Además, en el complejo de turismo rural administrado por los Pundang, los turistas pueden deleitarse con platos tradicionales, como el cabrito a las finas hierbas, el cordero al disco y el ciervo al champiñón. También se pueden saborear delicias caseras como empanadas, escabeches y tablas de fiambres.

naico la pampa.jpg

Cómo ir hasta Naicó, La Pampa

La forma más fácil de llegar a Naicó es tomando la Ruta 35 desde Santa Rosa, lo cual se hace de manera rápida y directa. El viaje no toma más de una hora, por lo que el acceso al poblado es sencillo. Para aprovechar al máximo la visita, es recomendable ponerse en contacto con el complejo turístico local, donde se pueden coordinar actividades como cabalgatas y explorar las ruinas históricas, además de disfrutar de la gastronomía típica de la zona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar