5 de febrero 2025 - 19:00

El rincón poco conocido de Argentina que guarda paisajes únicos y es ideal para las vacaciones de verano

Uspallata es un pintoresco rincón mendocino que ofrece un escape ideal entre historia, paisajes montañosos y la tranquilidad de la cordillera.

El paso por Uspallata permite adentrarse en un destino lleno de historia, naturaleza y paisajes de montaña.

El paso por Uspallata permite adentrarse en un destino lleno de historia, naturaleza y paisajes de montaña.

Desde su importancia en la campaña del Ejército de los Andes hasta los fascinantes paisajes naturales que la rodean, este sitio es perfecto para disfrutar de la tranquilidad del campo, el aire fresco de la alta montaña y una serie de actividades que posibilitarán una experiencia inolvidable.

¿Dónde queda Uspallata?

Uspallata se encuentra en el departamento Las Heras, al norte de la provincia de Mendoza, Argentina. Esta localidad se ubica en las cercanías de la frontera con Chile, lo que la convierte en un punto estratégico para conocer tanto la cordillera argentina como cruzar hacia el vecino país. Esta propuesta está situada a unos 120 kilómetros de la ciudad de Mendoza.

El territorio forma parte de una región conocida como "Alta Montaña", la cual incluye a los distritos de Las Cuevas y Penitentes. Este sector se encuentra atravesado por importantes rutas nacionales y provinciales, como la Ruta Nacional 7, que conecta Mendoza con Chile, y la Ruta Provincial 52, que asciende por los Caracoles de Villavicencio y permite acceder a otros puntos turísticos cercanos.

Uspallata-2.jpg
La historia del Ejército de los Andes y los paisajes montañosos hacen de Uspallata un destino único

La historia del Ejército de los Andes y los paisajes montañosos hacen de Uspallata un destino único

¿Qué hacer en Uspallata, Mendoza?

Uspallata es un destino lleno de atractivos para todos los gustos. Desde los amantes de la historia hasta los que buscan actividades al aire libre, hay algo para todos. Uno de los principales puntos de interés es su participación histórica en la campaña del Ejército de los Andes. En este lugar, bajo el mando de Juan Gregorio de las Heras, se reunieron dos ejércitos en 1817 antes de atravesar la cordillera para liberar a Chile del dominio español. Este hecho histórico aún conserva varios vestigios de aquel momento.

Quienes disfrutan de paisajes sorprendentes encontrarán en sus alrededores una gran diversidad de escenarios. A solo 24 km de la zona, se encuentra el área de Paramillos de Uspallata, una formación montañosa que esconde maravillas naturales como el "Balcón" y las ruinas mineras. Asimismo, el bosque fósil de Darwin atrae a los aficionados a la geología, con más de 52 troncos petrificados que pertenecen al Triásico. Los arqueólogos también se verán cautivados por los petroglifos del cerro Tunduqueral, valiosas huellas de las culturas antiguas.

La cercanía de Uspallata con el Parque Provincial Aconcagua brinda a los visitantes la oportunidad de admirar la majestuosa figura del cerro Aconcagua, el pico más alto de América. Además, en los alrededores de Las Cuevas, se puede acceder al Monumento Cristo Redentor de los Andes, un símbolo de la hermandad entre Argentina y Chile.

Uspallata.jpg

¿Cómo ir hasta Uspallata, Mendoza?

Llegar a Uspallata es fácil debido a su excelente conexión con Mendoza y otras zonas cercanas. Si parten desde la ciudad de Mendoza, la Ruta Nacional 7 es la vía principal, un recorrido de aproximadamente dos horas en automóvil que ofrece vistas panorámicas del paisaje montañoso, con varios puntos ideales para detenerse y disfrutar de la belleza del entorno.

Otra opción es tomar la Ruta Provincial 52, que se desplaza a través de los Caracoles de Villavicencio. Este trayecto es perfecto para quienes buscan una travesía más aventurera, ya que se adentra en una de las áreas más impresionantes de la cordillera, con vistas realmente espectaculares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar