Si bien es cierto que el ejercicio físico regular, y una estricta rutina de descanso con las ocho horas de sueño de belleza son cruciales para tener un cuerpo y una mente saludable, hay un factor que hace que todo el sistema de órganos funcione correctamente y garantiza una llegada a la vejez más cómoda: la alimentación.
El té mágico que tiene tanto calcio y magnesio que ayuda a aliviar todos los dolores
Si querés incorporar el té de hibisco a tu dieta, recordá que es una infusión bastante fuerte y un poco amargo, por lo que es ideal endulzarla con azúcar o miel.
-
Vuelta a clases y viandas para los chicos: 10 propuestas para evitar las galletitas y las golosinas
-
La especia que trae importantes beneficios para las personas con cáncer

El té mágico que te ayudará a pasar mejor los días de calor.
Por eso, es muy importante saber incorporar los nutriente que nuestro organismo necesita diariamente para estar equilibrado. Las infusiones son una excelente manera de hacerlo sin saturar nuestra dieta, y el té de hibisco es una de las mejores para sumar.
Beneficios del té de hibisco
Si bien su origen se encuentra en África, el té de hibisco ganó reconocimiento y popularidad a nivel global gracias a las diversas propiedades beneficiosas que posee. Según un artículo publicado en la revista científica National Geographic, esta infusión de hierbas naturales es conocida por su poder antioxidante, lo que la convierte en una muy buena opción para quienes buscan mejorar su salud y bienestar.
Contiene potasio, calcio, magnesio y otros oligoelementos, que son elementos presentes en cantidades mínimas en diversas sustancias, pero que son muy necesarios para el cuerpo. Asimismo, National Geographic enfatizó que esta infusión ofrece beneficios antivirales, ya que se comprobó su eficacia contra ciertas cepas del virus de la gripe aviar.
Cómo preparar el té de hibisco
- Hervir el agua: Calentá el agua hasta que esté a punto de ebullición.
- Infusionar: Agregá las flores de hibisco y dejalas reposar entre 5 y 10 minutos (cuanto más tiempo, más intenso será el sabor y color).
- Colar y servir: Si usaste flores sueltas, colá el té antes de servir.
- Endulzar y agregar extras: Si querés, podés sumarle miel, limón o menta para darle un toque especial.
Si lo querés frío, simplemente preparalo como en los pasos anteriores y luego dejalo enfriar en la heladera. Podés agregarle hielo y hacerlo tipo agua fresca.
- Temas
- alimentación
- dieta
Dejá tu comentario