Llega fin de año y eso significa tener que hacer una última limpieza general en la casa. Esto incluye hasta el espacio más recóndito y menos visible, pero todo sea por empezar el año con buena energía. Pero el problema es siempre el mismo: no entra toda la ropa en el placard y siempre quedan cosas en otros muebles o desparramados por la habitación.
El truco ideal para organizar mucha ropa en poco espacio
Descubrí cómo hacer para tener que deshacerte de la menor cantidad de ropa posible.
-
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
-
La Inteligencia Artificial reveló cuál es la mejor infusión para combatir el calor
Es un momento muy complicado porque uno ya no sabe cómo acomodar las prendas para que entren todas sin que el armario esté a punto de explotar. Por eso te traemos algunos tips y recomendaciones para que tengas ese espacio más organizado y no sea un caos total.
Tips para ordenar tu placard y tener espacio libre
Vaciar completamente el mueble
Lo mejor para empezar a ordenar el placard es empezar de cero. Probablemente la habitación se convierta en un desastre pero es necesario hacerlo para poder visualizar toda la ropa que quizás uno no ve porque está escondida entre prendas. Además, se puede aprovechar para limpiar el armario, fijarse si hay humedad o si hay que arreglar algún estante.
Quedarse con lo más importante
Es muy difícil tener que deshacerse de ropa. Pero la realidad es que pasan los años y hay mucha que se deja de usar, ya sea por tener otra vestimenta a la mano, porque ya no gusta tanto como antes o simplemente uno se olvida de su existencia. Es por eso que hay que hacer el sacrificio y decirle chau a todo eso que ya no nos sirve ni usamos. Esto es esencial para poder tener espacio para futuras compras. Además, esa ropa que ya no queda o no tiene uso le puede servir a alguien que realmente la necesite.
Organizar por categorías
Clasificar la ropa en los tipos de vestimenta o usos ayuda a tener una visión más organizada de lo que uno tiene. Por ejemplo, se puede separar la ropa interior por un lado, una parte del armario puede ser para la ropa deportiva, y también se puede tener una pequeña pila con todo lo que se usa para salir. Si se utilizan percheros, se pueden colgar los vestidos o prendas más elegantes que se usan para ocasiones específicas.
Ponerse música para ordenar
Organizar el placard puede resultar tedioso y frustrante, pero para ponerle mejor cara a la situación, la música es una muy buena compañía. Una playlist con canciones movidas y bailables puede hacer que ordenar sea un tiempo de disfrute y diversión.
Mantener el orden del armario
La parte más difícil de este proceso es no volver a desordenar todo. Entre que uno vive sacando y guardando cosas es muy fácil que todo lo que se hizo se pierda al instante. Por eso un truco para mantener la organización es usar cajas o separadores para no desordenar las categorías establecidas anteriormente. También es importante tener la voluntad propia de mantener el orden.
- Temas
- Indumentaria
Dejá tu comentario