La adicción al celular es una de las enfermedades más comunes que padecen las personas actualmente, en especial los jóvenes. Este aparato ya se convirtió en una parte más de la vida cotidiana y tiene una gran cantidad de usos y beneficios, pero al mismo tiempo, el uso excesivo de este dispositivo es una preocupación muy grande para las organizaciones de la salud.
El truco infalible para evitar el uso excesivo del celular y ser más productivo
Conocé los consejos de los psicólogos para reducir el tiempo en pantalla del móvil.
-
Todos creen que esta bebida es saludable y ayuda a perder peso pero los nutricionistas sugieren beber con moderación
-
El pescado que es de los más saludables del mundo y no muchos lo saben
![El uso excesivo de celular puede traer dificlutades para el bienestar emocional.](https://media.ambito.com/p/347d8757fe820168c50ca0e5458700f4/adjuntos/239/imagenes/040/777/0040777851/celularjpg.jpg)
El uso excesivo de celular puede traer dificlutades para el bienestar emocional.
Aunque algunos no consideren esto como un problema, este puede traer varias consecuencias, tanto físicas como mentales. Por ejemplo, si se usa el celular por la noche antes de dormir, esto causa insomnio. Además, la adicción al teléfono, como consecuencia, afecta negativamente al bienestar emocional, el rendimiento académico o laboral y las relaciones interpersonales.
Consejos para reducir el uso del celular
- Establecer límites: Fijar un horario específico diario para el uso del celular y mantenerse firme.
- Apagar notificaciones innecesarias: Desactivar las notificaciones de aplicaciones que no son esenciales.
- Crear zonas libres de celulares: Designar áreas o momentos sin celulares, como la mesa de comedor o el dormitorio.
- Encontrar alternativas: Realizar actividades que no requieran el celular, como leer, hacer ejercicio o pasar tiempo con amigos y familiares. Estos pueden servir como “distracción” del uso del dispositivo.
- Utilizar aplicaciones de control: Descargar aplicaciones que te ayuden a monitorear y limitar tu uso del celular. Un ejemplo de estas es Quality Time, que establece estadísticas y análisis del uso del mismo.
- Practicar mindfulness: Ser consciente de tu uso del celular y reconocer cuándo se está usando como mecanismo de evasión. El mindfulness se refiere a estar atento intencionalmente a todo lo que uno hace o piensa.
- Buscar apoyo: Compartir objetivos con amigos y familiares para que sirvan de apoyo en el esfuerzo por reducir el uso del celular.
- Reemplaza el celular por un reloj: Usar un reloj en lugar de tu celular para revisar la hora. Esto sirve para evitar agarrar el celular y empezar a scrollear.
- Realizar un "detox" digital: Tomar un descanso temporal del celular para recargar energías y reflexionar sobre su uso.
- Temas
- Salud
- salud mental
- Celulares
Dejá tu comentario