En los últimos años, son cada vez más las personas que eligen emigrar para probar suerte en otros países o directamente cambiar su estilo de vida en busca de algo mejor. Entre los destinos más comunes, están Australia, Canadá o varios países de Europa. Uno de los que ostenta las mayores calidades de vida en todo el mundo es Luxemburgo.
Emigrar: este es el presupuesto completo para tu aventura en el país más rico de Europa con la visa Working Holiday
Se trata de uno de los lugares con mayor calidad de vida, pero esto también implica que los costos son bastante altos.
-
Emigrar con trabajo remoto: 100 empleos en tecnología para latinoamericanos en un país europeo
-
Fuga de empresas: el mercado estadounidense seduce a firmas europeas y asiáticas

Emigrar es una de las opciones que más crece entre los latinoamericanos.
No obstante, es común que para establecerse en esos países haya ciertos requisitos. Como mínimo, una Visa Working Holiday, que permite a los extranjeros la residencia durante un determinado límite de tiempo (que supere los 90 días que tiene un turista) y el permiso para poder trabajar en relación de dependencia para un empleador del país.
Desglosando los costos: ¿Cuánto necesitas para la visa, pasajes y seguro de viaje?
Para residir en Luxemburgo, la Visa Working Holiday no es el único requisito, y cada uno de éstos que se agrega suma un costo adicional. Por eso, vamos a repasar cuáles serían los gastos aproximados para tener todos los trámites necesarios para poder establecerse allí. En primer lugar, esta Visa cuesta alrededor de 180 Euros.
Lo siguiente, que es obligatorio en este destino específico es el Seguro de viaje, que tiene un costo aproximado de 600 dólares y sirve para cualquier eventualidad, llegando a cubrir hasta 30.000 dólares de gastos. A esto, se le suma el costo del pasaje, que está aproximadamente 1700 dólares, y después hay que empezar a analizar los gastos mensuales.
Gastos mensuales en Luxemburgo: cómo calcular tu presupuesto de vida
Lo primero que hay que tener en cuenta es el alojamiento, y esto es altamente variable. En principio hay que tener en cuenta la ubicación del establecimiento deseado y si se aspira a una habitación compartida o un lugar personal. Se estima que los precios están entre los 1500 y 3300 Euros. En cuanto a la comida, dependiendo de lo que necesite cada persona, los gastos estimados son de entre 300 y 500 euros.
La buena noticia es que desde 2020, en Luxemburgo el transporte público es gratuito, por lo que para la movilidad no será necesario caer en gastos extra. Se puede viajar gratis en autobús, tren y tranvía. En cuanto al resto de los gastos como plan de celular, gimnasio y cine (entre otras actividades) se estima que por mes llevan alrededor de 90 euros.
Lo que da un total aproximado de 2490, y si sumamos la visa el seguro y los pasajes 3207 Euros.
- Temas
- Europa
Dejá tu comentario