Muchos latinoamericanos aspiran a emigrar a Europa en busca de una mejora económica y la oportunidad de sumergirse en diferentes culturas y tradiciones. Entre aquellos con ascendencia alemana, el deseo de obtener la ciudadanía alemana por sus apellidos es común, lo que les permitiría conectarse con sus raíces y explorar nuevas oportunidades en el continente europeo.
Emigrar: la lista de apellidos que facilitan tramitar la ciudadanía alemana
Hay dos formas de conseguir el pasaporte alemán, pero si además tenés alguno de estos apellidos es probable que el trámite sea mucho más sencillo.
-
Emigrar: cómo trabajar un año en Ámsterdam sin tener pasaporte europeo y ganar más de 2.000 euros al mes
-
Oportunidad para emigrar: el hermoso país europeo que recibe argentinos sin pasaporte comunitario

Descubrí si tenés uno de los apellidos que te acerca a tener un pasaporte alemán.
Históricamente, se estima que más de 80.000 alemanes llegaron a Argentina durante y después de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, la Embajada de Alemania señala que más de 600,000 personas en Argentina tienen ascendencia alemana, lo que refleja el arraigo y la influencia de esta comunidad en el país.
En Alemania, el principal método para adquirir la ciudadanía es a través del derecho de sangre, conocido como Ius Sanguinis en latín. Este principio establece que cualquier individuo nacido de al menos un progenitor alemán tiene derecho a la nacionalidad alemana automáticamente.
Cuáles son los apellidos que faciliten tramitar la ciudadanía alemana
Los apellidos que pueden ayudarte a solicitar la ciudadanía alemana son
- Müller
- Schmidt
- Schneider
- Fischer
- Weber
- Meyer
- Wagner
- Becker
- Schulz
- Hoffmann
- Schäfer
- Koch
- Bauer
- Richter
- Klein
- Wolf
- Schröder
- Neumann
- Schwarz
- Zimmermann
Cómo es el registro de apellido para solicitar la ciudadanía alemana
Quienes busquen obtener el pasaporte alemán y hayan nacido después del 1 de septiembre de 1986 deben determinar un apellido de acuerdo con las leyes alemanas, lo cual se realiza solo una vez.
Para renovar el pasaporte, es necesario gestionar la declaración de apellido o la inscripción del nacimiento en el registro civil de Alemania. Hay dos métodos para establecer el apellido familiar: Demostrar el nacimiento en un registro civil o presentar una declaración de apellido.
Registro del nacimiento en el Registro Civil correspondiente en Alemania
Los ciudadanos alemanes nacidos fuera de Alemania pueden registrar su nacimiento en el Registro Civil en Alemania a través de la Embajada Alemana. En este proceso, el Registro Civil recibe la solicitud de registro de nacimiento, que también incluye la elección del apellido, y emite un acta de nacimiento alemana. Aunque este procedimiento no es obligatorio, puede ser útil para trámites futuros, como la confirmación de la nacionalidad alemana.
Según lo indicado por la Embajada, para los menores cuyos padres hayan nacido fuera de Alemania después del 1 de enero de 2000, la inscripción de nacimiento en el registro alemán será obligatoria. No es necesario tramitar un certificado de nacimiento alemán si ya se posee una carta de ciudadanía a nombre del solicitante.
Presentación de una declaración de apellido
Aquellos interesados en este trámite deben solicitar un turno y completar la "declaración de apellido para menor" o "declaración de apellido para mayor", según corresponda.
Según lo informado por la Embajada, la declaración de apellido está incorporada en el formulario de inscripción de nacimiento, en la penúltima página.
- Temas
- Alemania
Dejá tu comentario