21 de febrero 2025 - 17:30

Es mejor que la banana por sus altos niveles de potasio y mejora la salud del corazón

El poroto blanco, una legumbre cargada con minerales esenciales, potencia bienestar cardiovascular, reduce riesgos y equilibra presión arterial.

El poroto blanco se convierte en un aliado para el bienestar de nuestro organismo.

El poroto blanco se convierte en un aliado para el bienestar de nuestro organismo.


El poroto blanco se posiciona como un super alimento esencial, avalado por nutricionistas y cardiólogos que destacan sus beneficios en la salud cardiovascular. Este alimento, disponible en mercados por todo el mundo, ofrece más de 1500 mg de potasio por cada 100 gramos, superando ampliamente a la banana. Su inclusión en las dietas regulares, favorece a la regulación de la presión arterial y contribuye al bienestar general, consolidándose como una opción efectiva para combatir la hipertensión.

Beneficios clave del poroto blanco

Es un alimento nutritivo y versátil, con múltiples beneficios para la salud;

  • Fuente de proteínas vegetales: Es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, convirtiéndolo en un alimento ideal para vegetarianos y veganos. Contribuyendo al crecimiento de la masa muscular.
  • Alto contenido de fibra: Gracias a ello, favorece la digestión, previniendo el estreñimiento y manteniendo los niveles de azúcar en sangre de manera estable, beneficiando a las personas con diabetes.
  • Beneficioso para la salud cardiovascular: El poroto blanco contiene fibra y antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo, protegiendo la salud del corazón y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Rico en minerales esenciales: Es buena fuente de hierro, que previene la anemia, magnesio, zinc, potasio, que contribuye a la salud muscular y nerviosa. Minerales que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Bajo en grasas y sin colesterol: El poroto blanco se convierte en una opción saludable para incluir en la alimentación diaria.
porotos-granados.webp
El poroto blanco es un alimento fácil de aplicar en nuestras comidas.

El poroto blanco es un alimento fácil de aplicar en nuestras comidas.

Cómo consumir el poroto para aprovechar sus propiedades

El poroto blanco es una legumbre rica en proteínas, fibra, hierro y otros nutrientes esenciales. Para aprovechar sus propiedades, es necesario consumirlo correctamente.

Antes de cocinarlo, se recomienda dejarlo en remojo entre 8 y 12 horas. Este proceso, ayuda a reducir los antinutrientes que dificultan la absorción de minerales, disminuye los compuestos que generan hinchazón y acorta el tiempo de cocción. Luego del remojo, es importante enjuagarlo bien y cocinarlo en abundante agua por aproximadamente 45 a 60 minutos, o en olla a presión durante 25 minutos para una cocción más rápida.

Su versatilidad en la cocina permite incorporarlo en diversas preparaciones. Puede agregarse a ensaladas frescas con vegetales y hierbas, utilizarse en guisos y sopas para aportar textura y proteínas, procesarse en purés o dips con ajo y limón e incluso convertirse en la base de hamburguesas vegetales al combinarlo con avena y especias.

Para mejorar la absorción del hierro en los porotos, es recomendable consumirlos junto con alimentos ricos en vitamina C, como el tomate, pimientos o jugo de limón. Además, combinarlos con cereales integrales como arroz o quinoa permite obtener una proteína más completa y equilibrada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar