7 de febrero 2025 - 12:30

Es un destino único, tiene un inmenso lago cerca y es de las mejores opciones para una escapada de Buenos Aires

Tiene un poco menos de 47.000 habitantes y está ubicado al oeste de la Provincia, conocé el potencial de esta localidad bonaerense.

La laguna de Trenque Lauquen es ideal para realizar todo tipo de deportes acuáticos incluida la pesca.

La laguna de Trenque Lauquen es ideal para realizar todo tipo de deportes acuáticos incluida la pesca.

En la provincia de Buenos Aires, al oeste y en el corazón de la región pampeana se encuentra la localidad de Trenque Lauquen. Es un destino ideal para la realización de todo tipo de eventos como congresos, reuniones y conferencias. Allí se forma un punto de influencia estratégico para las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

La ciudad cuenta con diferentes establecimientos para la organización de eventos de diferente magnitud. El Estado y las empresas privadas trabajan en forma coordinada para potenciar el turismo y el municipio posee un equipo de profesionales que facilitan la organización de este tipo de eventos en el territorio de Trenque Lauquen.

Trenque Lauquen

Dónde se ubica Trenque Lauquen

La ciudad de Trenque Lauquen se ubica en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. Al oeste de Pehuajó, que es la localidad más cercana a su derecha y muy cerca del límite territorial con la provincia de La Pampa. Estando a pocos kilómetros de la Ciudad de Santa Rosa. Se encuentra justo en el punto donde se unen la Ruta Nacional Número 5 y la Ruta Nacional Número 33.

Qué hacer en Trenque Lauquen

Por el lado de las actividades, la ciudad cuenta con algunas lagunas que permiten la práctica de pesca deportiva. Se encuentran el pesquero “Hinojo Grande”; la laguna “Los Mellizos”; el Club de Pesca “Laguna Redonda”, con pesca de costa y embarcados, y la laguna “Cuero de Zorro”. Otra posibilidad de aprovechar el contacto con la naturaleza es el Parque Municipal Trenque Lauquen en el cual se encuentra el Museo Histórico Regional Municipal.

Por otro lado, están El Teatro Español y los museos Almafuerte y de los Jardines, que completan la oferta cultural del Partido. Además, Trenque Lauquen es conocida como "Ciudad de Arte Mural". Un proyecto de la legislatura la designó como Capital Provincial de los Murales, por su conocida historia con este tipo de arte callejero que abunda en sus paredes. En este sentido, suele ser sede de la congregación de varios artistas de la zona y nacionales y extranjeros.

Cómo llegar a Trenque Lauquen

Para llegar desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se debe utilizar el acceso oeste de la Autopista Perito Moreno. Allí se toma la Ruta Nacional Número 7 hasta antes de entrar a Luján, donde se empalma con la Ruta Nacional número 5, realizando el trayecto más largo pero llegando directamente a la ciudad de Trenque Lauquen en aproximadamente 5 horas y 30 minutos de viaje en total.

Dejá tu comentario

Te puede interesar