Con el paso del tiempo, el cuerpo comienza a necesitar cada vez más nutrientes. El cuidado del físico es cada vez más riguroso, ya que comienza a reducirse la masa muscular, disminuye la densidad ósea y cambia el ciclo menstrual. Sin embargo, un estudio demostró qué comidas ayudan a mantener un envejecimiento sano y sin deterioro.
Esta proteína está en un grupo específico de alimentos y es ideal para las mujeres de 50 años
Descubrí este nutriente que tiene varios beneficios para mantener un envejecimiento sano.
-
Lleva sólo dos ingredientes y ninguno es azúcar: cómo hacer helado de chocolate casero y saludable a base de una fruta
-
La fruta con altos niveles de melatonina y que ayuda a dormir mejor
![Es importante implementar este nutriente a la dieta para mantener un envejecimiento saludable.](https://media.ambito.com/p/1fe029baa9df295d90f419186eac3f75/adjuntos/239/imagenes/042/176/0042176055/655x368/smart/mujer-mayor-50-anosjpg.jpg)
Es importante implementar este nutriente a la dieta para mantener un envejecimiento saludable.
A partir de los 50 años, la menopausia disminuye la producción de estrógeno, lo que genera la aparición de manchas en la piel y arrugas, caída del pelo, aumento y pérdida de grasa en distintas zonas, etcétera. Por ello, es importante mantener una alimentación saludable y balanceada.
La proteína que deben consumir las mujeres de más de 50 años
Según estudios realizados por la Universidad de Harvard, las mujeres mayores de 50 años deben implementar a su dieta proteínas de origen vegetal. Esto se debe a que no solo contribuyen a retrasar los signos del envejecimiento, sino que también promueven un proceso de envejecimiento más saludable.
El estudio reveló que las proteínas de origen vegetal ayudan a reducir el riesgo de padecer diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas, además de proteger frente al deterioro cognitivo. Por otro lado, The European Food Information Council explicó que esta tiene una menor huella ambiental y suelen proporcionar más fibra y antioxidantes, a la vez que contienen menos grasas saturadas, sodio y colesterol en comparación con las proteínas animales, como la carne y los lácteos.
Algunos alimentos en los que se puede encontrar este tipo de proteína son:
Soja texturizada: Tiene todos los aminoácidos esenciales, es una proteína completa y baja en grasas.
Quinoa: Es una semilla libre de gluten que aporta carbohidratos complejos, proteínas y fibra.
Pipas de calabaza y girasol: Estas son una de las fuentes de proteínas más completas que existe. Contienen grasas de buena calidad, calcio, vitaminas y antioxidantes.
Maní: Además de ser rico en proteínas de origen vegetal, también contiene zinc, grasas de buena calidad, omega-3 y potasio.
Legumbres:
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario