Ante el avance de la vida sedentaria, es cada vez menos frecuente la realización de ejercicios o rutinas de entrenamiento para las personas. Una costumbre que se va acrecentando a medida que se avanza en edad. Pero la realización de actividad física trae enormes beneficios para el cuerpo humano, y no es necesario llegar al extremo de entrenamientos intensos, sino ser regular.
Estado físico: el ejercicio mágico que cuesta solo 5 minutos y tiene múltiples beneficios para el cuerpo
La movilidad y la actividad física son vitales para el organismo, y este tipo de entrenamiento específico lleva muy poco tiempo.
-
Ejercicios y claves para enfocar metas y cumplirlas: ¿a qué le dedicas tiempo?
-
Un desafío posible: este ejercicio después de los 40 te ayuda a ganar músculo y vivir más tiempo

El ejercicio 3-6-5 es una buena herramienta para mejorar la práctica respiratoria y tener más energía.
Un problema bastante frecuente en las personas es no lograr respirar correctamente. Esto pone en alerta al sistema nervioso. El estado de alerta hace que las personas estén todo el día exhaustas, cansadas, con ganas de acostarse y nada más. Por eso, hay un ejercicio muy simple que ayuda a contrarrestar esta situación y desactivar el piloto automático.
El ejercicio de respiración que mejora la longevidad y la circulación sanguínea
La respiración es uno de los ejercicios fundamentales, según estudios aplicados, el 90% de las personas respira mal. Inhalar ayuda a llevar oxígeno a los tejidos internos y exhalar a deshacerse del tóxico dióxido de carbono. Esta práctica es tan automática, que mejorarla es sumamente beneficioso para el cuerpo y el organismo.
Hay ejercicios que, bien ejecutados, dan un alivio. Y existen varias maneras de trabajar la respiración de manera consciente. Uno de ellos es el método 3-6-5. Se llama así porque consiste en un ejercicio que se realiza 3 veces al día y son 6 ciclos de respiración durante 5 minutos. Una cuestión importante es mantener la espalda derecha, y durante la práctica puede haber ganas de bostezar, esto quiere decir que se está haciendo bien y se están relajando las tensiones.
Cómo practicar el método 3-6-5 para vivir mejor y sin estrés
En un principio, se inicia inhalando profundamente por la nariz durante 5 segundos, se debe sentir que la caja torácica se expande. Luego se debe exhalar por la boca durante otros 5 segundos. Y esta secuencia se repite durante 3 minutos, aunque lo ideal es hacerlo entre 5 y 10.
Esta práctica puede ayudar enormemente en el rendimiento deportivo y tiene otros beneficios a la hora de regular el sistema endócrino.
- Temas
- Ejercicios
Dejá tu comentario