Pueblo Belgrano, ubicado en la provincia de Entre Ríos, es un rincón poco conocido que ofrece una experiencia diferente a quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. Con su calma y rodeado de bellos paisajes, este pequeño pueblo de apenas 7.000 habitantes se caracteriza por una oferta variada que incluye viñedos, balnearios y paseos por la naturaleza.
Este pueblo de Entre Ríos es un secreto bien guardado de la provincia y un destino imperdible para los amantes del vino
Pueblo Belgrano es uno de esos rincones tranquilos que sigue sorprendiendo a los viajeros con su combinación de naturaleza y propuestas únicas.
-
Queda a dos horas de Buenos Aires: el destino mágico que tiene el encanto del campo para una escapada solo con tu pareja en San Valentín
-
La joya oculta del litoral que está llena de historia y cuenta con una basílica parecida a la del Vaticano
![El pueblo cuenta con viñedos locales donde los visitantes pueden hacer recorridos y probar los mejores vinos de la región.](https://media.ambito.com/p/12ae1d105a34a1b4b070669de01ac3d3/adjuntos/239/imagenes/042/171/0042171667/655x368/smart/pueblo-belgranowebp.png)
El pueblo cuenta con viñedos locales donde los visitantes pueden hacer recorridos y probar los mejores vinos de la región.
A solo unos minutos de Gualeguaychú, este destino invita a los viajeros a descubrir su propuesta única. Desde recorrer sus costaneras hasta disfrutar de degustaciones de vinos, esta alternativa tiene algo para todos los gustos.
Dónde se ubica Pueblo Belgrano
Este pintoresco pueblo se encuentra en Entre Ríos, a tan solo 15 minutos en auto de Gualeguaychú. Gracias a su cercanía con la ciudad, es una excelente opción para escapar del ritmo urbano. El entorno natural de Pueblo Belgrano, rodeado por arroyos, humedales y vegetación ribereña, es un atractivo por sí mismo, brindando a los visitantes un respiro de la rutina diaria.
Actividades para hacer en Pueblo Belgrano
Uno de los principales atractivos es la Reserva Natural Senderos, un espacio de 25 hectáreas donde se pueden observar diversas especies de fauna como zorros, lagartos y aves. Caminar por estos trayectos es una forma excelente de adentrarse en la naturaleza y conocer más sobre los ecosistemas locales. Quienes prefieren explorar en bicicleta pueden recorrer la costanera y disfrutar de hermosas vistas del río.
Para los que buscan más aventura, las cabalgatas por la costa son una opción ideal para conocer el paisaje desde otro ángulo. Esta propuesta permite llegar a zonas menos accesibles y vivir una experiencia diferente.
El Balneario Ñandubaysal es otro de los sitios más destacados, con aguas tranquilas que invitan a relajarse y apreciar el sol. También es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, lo que lo convierte en un sitio versátil para todo tipo de actividades.
Con restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, los visitantes también pueden disfrutar de los productos locales. Las bodegas cercanas permiten conocer de cerca el proceso de elaboración de los vinos de la zona, con visitas y degustaciones que enriquecen la experiencia.
Cómo ir a Pueblo Belgrano
La forma más fácil de llegar a Pueblo Belgrano es partiendo desde Gualeguaychú y tomando la Ruta Provincial 42. En solo 15 minutos, se llega a este tranquilo pueblo. Además, quienes no cuenten con vehículo propio pueden optar por el transporte público, que conecta con la ciudad y otras localidades cercanas.
La buena conectividad con otras regiones de Entre Ríos y su proximidad a la frontera con Uruguay hacen de este destino una opción conveniente tanto para turistas argentinos como extranjeros.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario