El té es una de las infusiones más consumidas al rededor del mundo, siendo el té negro el más popular en Argentina. Cada cultura tiene su forma particular de consumirlo, donde se lo puede acompañar con leche, canela, o puede servirse con toda una ceremonia de varios pasos.
Este tipo de té que mejora la memoria, ayuda a la concentración y reduce el estrés
Si bien nada le gana al mate, hay una gran cultura del té en Argentina, y podría ser muy beneficiosa para la salud.
-
La fruta que es una piedra preciosa: está llena de colágeno y vitamina C, ideal para el cuidado de nuestra piel
-
La infusión recomendada por Harvard que ayudará a mejorar tu metabolismo

Los beneficios a la salud que trae el té verde.
Una de las formas de preparación consta de no dejar a la hoja fermentar, lo que resulta en el té verde. Este es conocido por todos los beneficios a la salud que trae, y un estudio muy importante sugiere que podría ser la solución para problemas de memoria y capacidad cerebral.
Los beneficios para la memoria del té verde
Según una investigación extensa donde se analizaron las respuestas cerebrales de los pacientes, un gran porcentaje de personas que tomaron el té verde tuvieron una mejora en la memoria de trabajo y en tareas vinculadas con la retención y la recuperación de información. Esto se podría relacionar con la L-teanina, un aminoácido que mejora la concentración y reduce el estrés.
Además, tiene capacidad de aumentar las ondas cerebrales theta, vinculadas con el ciclo del sueño profundo. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un estudio que salió al público en 'Journal of Medicinal Food', que descubrió que mezclar L-teanina y cafeína, ambas contenidas en el té verde, mejora el rendimiento del cerebro y la calidad del sueño, estando alerta durante el día, pero consiguiendo un buen descanso para la noche.
Otros beneficios del té verde
- Ayuda a regular la presión arterial: Posee catequinas, un compuesto bioactivo con propiedades antioxidantes que podría ayudar a relajar los vasos sanguíneos y, como consecuencia, regular la presión arterial.
- Mejora el desempeño durante el ejercicio: La ingesta de té verde habitualmente ayuda a mejorar el rendimiento en los ejercicios de resistencia. Es posible que se deba a la estimulación de las grasas por el organismo para generar energía y al aumento del gasto energético.
- Previene enfermedades del corazón: Ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del colesterol 'malo' LDL, gracias a su poder antioxidante. Además de esto, inhibe la formación de coágulos en la sangre.
- Ayuda a perder grasa: Contiene un gran porcentaje de compuestos bioactivos, como la cafeína, las catequinas y los polifenoles, que podrían ayudar a favorecer la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal.
- Combate la retención de líquidos: Su principal componente es la cafeína, que tiene propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos. Además, también posee otros componentes en menor cantidad como la teobromina y teofilina que también ayudan a estimular la diuresis, ayudando a disminuir síntomas como hipertensión, por ejemplo.
- Temas
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario