Un viaje siempre llena de expectativas a quien lo emprenda. Pero la idea que muchas veces existe sobre ciertos destinos, influida por las redes sociales, puede caerse como un castillo de naipes. Según un informe, con reseñas de 100 ciudades más visitas mundialmente, existen lugares decepcionantes. Conocé de cuáles se trata.
Estos son los 10 destinos más decepcionantes, según los turistas
El turismo es uno de los negocios que más moviliza a la gente. Sin embargo, existen destinos que pueden chocar con la ilusión que se les tiene.
-
Uruguay arranca la Semana de Turismo con aumento de viajes y gran flujo en las terminales
-
No es Merlo: el destino especial y fascinante de San Luis que te espera en Semana Santa 2025
Cancún es uno de los destinos de México más criticados para emprender el turismo.
El informe 2025 de Radical Storage se elaboró a partir de 97.409 reseñas de visitantes en 100 de las ciudades más visitadas del mundo. El mismo reveló los destinos turísticos más decepcionantes, ya sea por servicios deficientes, playas explotadas de gente o experiencias percibidas como estafa.
Turismo: cuáles son los 10 destinos más decepcionantes
10. Playa del Carmen, México
Playa del Carmen ocupa el puesto diez por el aumento de la comercialización, delincuencia y precios elevados. Esto llevó a muchos visitantes a sentirse estafados y una de las críticas más citadas fue que es “muy ruidoso y con mal olor a aguas residuales en las habitaciones y también en la playa. ¡Para nosotros, no es un paraíso!”, según un usuario en TripAdvisor.
9. Kioto, Japón
Kioto llegó al exceso de turismo y hacinamiento. Los visitantes señalan que hay “santuarios abarrotados, lugareños hostiles y precios elevados por una experiencia poco íntima”. Un turista escribió que debió esperar "durante 1 o 2 horas" para almorzar o cenar, lo que fue "una gran tortura para cualquier turista”.
8. Johor Bahru, Malasia
La ciudad Johor Bahru, en la frontera con Singapur, cuenta con un mal mantenimiento, falta de limpieza y atracciones limitadas. Una crítica en TripAdvisor lo resume así: “Si buscás una ciudad sucia, ruidosa y poco amigable para caminar, este es el lugar”.
7. Honolulu, Hawái
La capital de Hawái cuenta con un exceso de turismo, los altos precios y la comercialización excesiva. Fue comparado con Las Vegas por un turista: “Me recordó al Strip con toda la gente y los atascos. Evito el Strip a menos que sea absolutamente necesario”.
6. Bombay, India
Bombay es una ciudad caótica con sobrecarga sensorial, tráfico y contrastes económicos . Un usuario advirtió en Reddit, según Daily Mail, que "si bien Bombay es segura, pueden ocurrir pequeños robos”.
5. Orlando, Estados Unidos
Pese a ser considerada la “capital mundial de los parques temáticos”, la ciudad sufre por sus altos costos, largas colas, calor extremo y un ambiente turístico percibido como falso o “plástico”.
4. Pekín, China
Pekín enfrenta críticas por su contaminación, burocracia, masificación y dificultades idiomáticas. Una reseña en TripAdvisor destacó que "no se puede hacer nada para evitar” las multitudes. Además, lidera las menciones de la palabra “mala” en reseñas, con un 4,4 %.
3. Punta Cana, República Dominicana
Famosa por sus resorts all-inclusive, Punta Cana es criticada y señalada por su falta de autenticidad, infraestructura deficiente y vendedores agresivos. En palabras de un turista, es “un país que te quita cada dólar y luego te cobra por irte”. Además, es la ciudad con mayor número de críticas por servicio grosero (1,8 %).
2. Antalya, Turquía
La “capital del turismo” turca también cuenta con comercialización excesiva, playas abarrotadas y trampas para turistas. Radical Storage destaca que los visitantes citan, además de esos factores, "el servicio al cliente deficiente como algunas de las razones por las que se sintieron desanimados”.
1. Cancún, México
Encabezando la lista de ciudades más decepcionantes está Cancún, con un 14,2 % de críticas negativas. La ciudad se ve hoy asociada a estafas, precios inflados y una “falta de autenticidad”, según Radical Storage. “Muchos visitantes se van sintiendo que pagaron más por menos”, se indica. Además, es la ciudad con “la mayor frecuencia de reseñas que hacen referencia a ‘estafas’”.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario