Con su emblemático Cerro Uritorco como guardián y un cielo certificado para astroturismo, Capilla del Monte se prepara para recibir a miles de visitantes en una nueva edición del Festival Alienígena. Del 7 al 16 de febrero, la ciudad se transformará en un epicentro de actividades que combinan ovnilogía, música, humor y experiencias únicas, en un entorno natural que ya de por sí es un imán para turistas de todo el mundo.
Festival Alienígena 2025: una experiencia única en Capilla del Monte, el destino que enamora todo el año
Del 7 al 16 de febrero, la ciudad serrana combinará su mística natural con ciencia, música y diversión, consolidándose como un imán para turistas nacionales e internacionales.
-
Cómo era el gliptodonte, el animal del cual encontraron restos fósiles en un río de Córdoba y que se extinguió hace 10 mil años
-
Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre
Un destino que enamora en cualquier época del año
Ubicada en el cordón de las Sierras Chicas de Córdoba, esta ciudad ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y mística. El Cerro Uritorco, el elegido por los apasionados de los avistamientos ovni por su energía especial, es el ícono indiscutido del lugar.
Sus paisajes, su clima serrano y su mística la convierten en un lugar ideal para escapadas románticas, viajes en familia o retiros. Además, su variada oferta gastronómica, con platos típicos y su vibrante vida cultural, con ferias y eventos durante todo el año, la posicionan como uno de los destinos más elegidos de Córdoba.
La secretaria de Turismo, licenciada Alina Szczupak, destacó el valor de este evento y el esfuerzo de la Municipalidad para ofrecer un festival de primer nivel: "Estamos orgullosos de presentar una nueva edición del Festival Alienígena, un evento que refleja el esfuerzo y la dedicación de toda la comunidad".
Además, afirmaron que este festival "no solo pone en valor nuestra riqueza natural y cultural, sino que también nos posiciona como un destino de primer nivel, con artistas y espectáculos de calidad internacional. Invitamos a todos a disfrutar de esta experiencia única, bajo el cielo más lindo de Argentina.", aseguró la Secretaria.
El Festival Alienígena, un plus para la temporada de verano
El Festival Alienígena 2025 llega para potenciar la oferta turística de Capilla del Monte. Con una grilla que incluye conferencias de expertos en ovnilogía como Rubén Morales, Néstor Berlanda y Sixto Paz Wells, espectáculos en vivo con bandas como Los Calientes (tributo a Babasónicos) y Los Cancheros (tributo a Los Piojos), y el humor del Oficial Gordillo, el evento promete atraer a familias, turistas y amantes del misterio.
Además, el Desfile Alienígena, los concursos de vidrieras y disfraces, y actividades como la Caminata de la Luna Llena al paseo El Zapato y la Carrera Espacial Nocturna, ofrecen propuestas para todos los gustos y edades.
Experiencias únicas bajo las estrellas
El cielo de Capilla del Monte, certificado para astroturismo, es uno de los grandes atractivos del festival. Actividades como el ascenso al Uritorco bajo la luna llena permiten vivir experiencias mágicas en un entorno natural incomparable.
Fiesta Chayera: música y tradición
El jueves 13 de febrero, la Fiesta Chayera llegará al Parador Punto Faro, a orillas del Dique El Cajón, con la presentación de Sergio Galleguillo, el Indio Lucio Rojas, Paquito Ocaño y bandas amigas. Una jornada cargada de música, tradición y energía para bailar y celebrar.
Destacados de la grilla del Festival Alienígena 2025
• Viernes 7 de febrero: Desfile inaugural y presentación de Los Calientes (tributo a Babasónicos).
• Sábado 8 de febrero: Desfile temático, la presentación del Oficial Gordillo y Los Cancheros (tributo a Los Piojos).
• Jueves 13 de febrero: Fiesta Chayera con Sergio Galleguillo.
• Sábado 15 de febrero: Carrera Espacial Nocturna.
• Grilla Completa Click Aquí
Un evento para vivir y repetir
Con su combinación de naturaleza, cultura y misterio, Capilla del Monte y su Festival Alienígena 2025 son una invitación a vivir una experiencia única. Un destino que, más allá del festival, sigue conquistando visitantes y dejando huellas en quienes lo visitan.
Dejá tu comentario