La alimentación tiene un gran impacto en la salud tanto física como cerebral. "Somos lo que comemos", señalan varios expertos, quienes recomiendan una dieta variada, natural y consciente respecto a los alimentos que se consumen. En este sentido, Harvard señaló que hay una comida en particular que fortalece el cerebro.
Harvard dice que este es el mejor alimento para un cerebro sano
Investigadoras de la prestigiosa universidad develaron cuál es el alimento que es necesario incluir diariamente para potenciar la salud y el funcionamiento cerebral. Conocé los detalles.
-
Trump congela subvenciones millonarias a Harvard tras críticas a las políticas de gobierno
-
¿Más lindo que El Colorado? El increíble cañón argentino que deslumbra a todos sus visitantes con su increíble paisaje

Algunos alimentos poseen más nutrientes escenciales para la salud del organismo.
"Lo que comes puede influir, y de hecho influye, en la salud de tu cerebro, incluida tu capacidad para evitar la enfermedad de Alzheimer. Hay ciertos alimentos, como las pipas de girasol y los cereales integrales, que aportan mayores beneficios", explican en el medio CNBC, la Dra. Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional en Harvard, y la neurocientífica Lisa Genova formada en dicha universidad.
El mejor alimento para un cerebro sano según Harvard
Ambas investigadoras de la prestigiosa universidad estadounidense destacan la importancia de algunos nutrientes para mejorar la concentración y la memoria. Según explican, los ácidos grasos omega-3, los flavonoides y las vitaminas B12, E y K juegan un rol fundamental en las funciones que realiza el cerebro. Algunos de los alimentos recomendados son las verduras, el pescado y los frutos secos.
Sin embargo, hay un alimento que se destaca por sobre el resto en el impacto positivo que tiene en el desarrollo de las habilidades cognitivas. Según la nutricionista y la neurocientífica de Harvard, incorporar verduras de hoja verde resulta esencial para la salud del organismo en general, pero principalmente para el cerebro. Algunas de las más consumidas son:
- Espinacas
- Lechuga
- Col rizada o kale
- Acelgas
- Repollo verde
3 motivos para comer hojas verdes
La especialistas aportan tres razones basadas en la ciencia que fundamentan los beneficios de consumir verduras de hoja verde. El primero es que son una gran fuente de vitamina B9, y según varios estudios, la deficiencia de este nutriente está vinculado a afecciones como la depresión y la demencia.
"Este alimento es clave para la salud cerebral y neurológica, la función óptima de los neurotransmisores y una salud psicológica equilibrada", señala Naidoo. Por su parte, Genova considera que aportan "nutrientes potenciadores del cerebro", como el folato, la luteína y el betacaroteno, que tienen un impacto en la memoria y las funciones cognitivas.
Por último, las verduras de hojas verdes aportan fibra en gran cantidad, la cual resulta fundamental para proveer de energía al organismo y potenciar el funcionamiento del sistema digestivo.
- Temas
- Harvard
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario