Para quienes buscan un lugar único donde desconectarse del bullicio de las ciudades y encontrar paz junto al mar, el sur de Buenos Aires ofrece una joya escondida. Entre sus extensas playas casi desiertas, se encuentra un rincón perfecto para una escapada de fin de año. Villarino, en la Costa Atlántica bonaerense, cautiva por su tranquilidad, belleza natural y el ambiente agreste que rodea a su principal balneario.
Ideal para los amantes de las playas desoladas: el pueblo de Buenos Aires que ofrece una oferta distinta para una escapada en estas fiestas
Las extensas playas y reservas naturales de la región invitan a una escapatoria al aire libre, lejos del estrés urbano.
-
Pagos de argentinos en Brasil: por qué las billeteras virtuales le ganan al efectivo y a las tarjetas
-
Tras fortalecimiento del peso, baja el turismo de países limítrofes a la Argentina
Se trata de un destino poco conocido que ofrece un respiro alejado de los destinos turísticos masivos. A tan solo unas horas de Buenos Aires, es el refugio ideal para encontrar un descanso auténtico y natural, rodeado de paisajes únicos.
Dónde está ubicado Villarino
Villarino se encuentra en la provincia de Buenos Aires, en el extremo sur, a unos 790 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Este partido, cuya localidad principal es Médanos, es un paraíso natural que invita a la desconexión. El acceso es cómodo a través de la Ruta 3, que atraviesa importantes ciudades como Bahía Blanca, hasta llegar a este paraje en el que la tranquilidad y las extensas playas con poco movimiento de turistas lo convierten en un rincón poco explorado pero con mucho por ofrecer.
Qué se puede hacer en Villarino, Buenos Aires
El principal atractivo turístico de Villarino es su extenso litoral, que incluye playas solitarias y de suave declive, como "La Chiquita". Este balneario, alejado de las grandes multitudes, es perfecto para descansar, pescar o disfrutar del aire puro. Durante los meses de verano, el clima de la zona permite relajarse mientras se contempla el entorno agreste que caracteriza al paisaje costero.
Los amantes de la naturaleza pueden explorar la Reserva Natural Laguna Chasicó, famosa por ser el hogar de una gran variedad de aves, incluidos flamencos y otras especies autóctonas. Además, las Termas de Médanos, un complejo que cuenta con un lago termal artificial, es otro atractivo de la región para quienes deseen una experiencia de relax, combinando naturaleza y bienestar. En los alrededores, el Lago Parque La Salada ofrece un espacio adecuado para practicar deportes acuáticos como windsurf, kitesurf y natación.
Cómo se puede ir a Villarino
Para llegar a Villarino desde Buenos Aires, se debe tomar la Ruta 3, una de las principales arterias de la provincia, que conecta varias ciudades importantes de la zona. El trayecto es directo y transitable durante todo el año. Al llegar a la localidad de Mayor Buratovich, se puede continuar por caminos rurales hacia el balneario. La localidad cuenta con un pequeño acceso al mar y una infraestructura sencilla, lo que garantiza una experiencia más natural y menos alterada por el turismo masivo.
Para quienes prefieren el transporte público, existen opciones de colectivos que permiten llegar a este destino. Si bien el viaje es largo, asegura una llegada sin complicaciones. En auto, el trayecto permite conocer diferentes paisajes y pueblos del sur bonaerense, haciendo de este viaje una aventura que vale la pena emprender.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario