3 de agosto 2023 - 06:00

¿Invasión de arañas en tu casa? Siete soluciones naturales para combatirlas

Las plagas de insectos son, muchas veces, un fuerte dolor de cabeza. Y cuesta hallar las soluciones adecuadas para repelerlas. Enterate de algunas de ellas.

Las arañas suelen ser de los insectos más comunes en casas y jardines.

Las arañas suelen ser de los insectos más comunes en casas y jardines.

Con más de 40.000 especies de arañas en el mundo, es muy seguro que, de vez en cuándo, te encuentres con alguna de ellas pasando el rato dentro de su casa. Y aunque las arañas son insectos beneficiosos porque se alimentan de otros bichos y plagas domésticas, tales cómo moscas y lepismas, no es agradable verlas por el suelo de nuestras cocinas, sobre todo si sos una persona con fobia a las arañas.

Pero la pregunta es: ¿por qué se nos meten las arañas en casa? En general, hay arañas que "viven en el exterior y accidentalmente deambulan por el interior en busca de comida o pareja" explica Michael Skvarla, profesor en la Universidad Estatal de Pensilvania. Y a esto agrega: "en general, no quieren estar adentro y mueren a los pocos días. Las arañas de interior sólo pueden vivir en tu casa si tienen una fuente de alimento".

Araña gigante.jpg

La mayoría de las especies de arañas resultan inofensivas para los humanos. Pero si sos una de las muchas personas a las que no les gusta compartir tu hogar con ningún ser vivo de ocho patas, y además no querés recurrir a causarles daños, te sugerimos seguir estos consejos para mantener a raya a los arácnidos con repelentes y remedios naturales.

¿Qué puedo hacer si encuentro arañas en mi casa?

Las podés cazar con una taza y deslizarlas debajo un trozo de cartulina, por ejemplo. Después solo tendrás que liberarla al aire libre. Si no te atrevés, podés eliminarla con la aspiradora o aplastarla con un matamoscas o un pañuelo desechable. Las trampas adhesivas a veces también resultan útiles. Colócalos por las paredes y en rincones oscuros donde viven los insectos que atrapan las arañas.

arañas-violinistas.jpg

Combatir a las arañas: siete soluciones naturales

1. Cazador de arañas

Este atrapa arañas es una aspiradora que funciona con pilas y que recoge suavemente la araña y te permite sacarla al aire libre sin hacerle daño.

2. Aceite de menta contra las arañas

Algunos "aromas fuertes" son excelentes repelentes de arañas y, afortunadamente, muchos de nosotros ya las usamos como fragancias para el hogar. El aceite de menta, por ejemplo, es un remedio muy popular. Solo tenés que añadir entre 15 y 20 gotas del aceite esencial a una botella de spray llena de agua, para luego rociar por la casa. Otros aromas buenos para usar como repelentes de arañas son el árbol de té, la lavanda y la rosa. Conviene cambiar el aceite regularmente para poder garantizar que el remedio siga siendo efectivo.

menta-arañicida.jpg
El aceite de menta es un buen repelente de arañas por su olor fuerte.

El aceite de menta es un buen repelente de arañas por su olor fuerte.

3. Canela

Este es similar al anterior. A las arañas no les gusta el olor a canela. Podés usar canela en rama, como la que se usa para cocinar, aceite de canela o velas con aroma a canela.

4. Vinagre

Si los aceites esenciales no funcionan, esta es otra versión del mismo remedio. Llena una botella de spray con la mitad de vinagre blanco y la mitad de agua, para luego rociar las esquinas, grietas y hendiduras de las paredes de tu casa para evitar que entren arañas. Recordá evitar las superficies barnizadas, dado que el vinagre puede ser un poco agresivo.

vinagre-blanco.jpg

5. Limpiá regularmente

A las arañas les gusta tener lugares dónde esconderse, por lo que una de las mejores maneras de prevenirlo es mantener la casa lo más limpia y ordenada que puedas. Conviene optar por cajas de almacenaje de plástico en vez de cajas de cartón, ya que son más difíciles de atravesar para las arañas. También quita el polvo y aspira regularmente para librar tu casa de telarañas no deseadas.

6. Planta un eucalipto en tu jardín

Además de ser fácil de mantener y tener un olor maravilloso, el fuerte aroma medicinal del eucalipto repelerá a las arañas. Si no tenés espacio para un árbol de eucalipto, podés plantar en el jardín menta o lavanda cerca de las ventanas, ya que el fuerte olor las ahuyentará.

planta-de-eucalipto.jpg

7. Cítricos

Las arañas supuestamente odian los aromas cítricos, así que frotá la cáscara de los cítricos a lo largo de los zócalos, los marcos de las ventanas y las estanterías. Usá limpiadores y cera para muebles con aroma a limón. Otra solución puede ser encender velas de citronela tanto dentro como fuera del hogar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar