30 de diciembre 2024 - 12:20

La Argentina se posiciona como referente en la gastronomía global: qué restaurantes, comidas y vinos lideraron los rankings

Desde premios al mejor vino, las parrillas y cortes más destacados mundialmente, y una gran lista de sabores que no paran de cautivar, conocé los ranking de lo más destacado del 2024 en la gastronomía Argentina.

En la lista World´s 101 Best Steak Restaurants, cuatro lugares porteños se destacan en el ranking.

En la lista World´s 101 Best Steak Restaurants, cuatro lugares porteños se destacan en el ranking.

turismo.buenosaires.gob

Con el paso del tiempo, Argentina logró posicionarse como uno de los lugares más cautivantes y atractivos globalmente debido a su destacada gastronomía, una infinita oferta de sabores y platos únicos, que la ubican liderando los rankings nacionales e internacionales.

En año pasado ya había sido un gran momento que destacó a nuestro país por tener los mejores restaurantes, con la llegada de la Guía Michelin a Buenos Aires y Mendoza, un gran logro al ser el primer país hispano latinoamericano en ser juzgado por los grandes profesionales.

Parrillas con cortes y alternativas infinitas, bares repletos de cócteles, bodegas que no paran de soprender y una gastronomía que conquista el paladar de cualquiera, Argentina se gana sin dudas la atención mundial. Descubrí las distinciones y premiaciones, en los rankings regionales y globales, que logró nuestro país tanto en platos como en chefs.

Vino Argentino
El Trapiche Tesoro Malbec 2022 logró la medalla de oro en el Sommelier´s Choice Awards 2024.

El Trapiche Tesoro Malbec 2022 logró la medalla de oro en el Sommelier´s Choice Awards 2024.

Argentina se encuentra escalando y vibrando en la cima del turismo gastronómico con las siguientes nombraciones: mejor vino tinto del año, mejor casa de carnes del mundo, ocho restaurantes porteños en Latin America´s 50 Best Restaurants 2024, 11 chefs argentinos en Best Chef Awards 2024, seis bodegas nacionales en World´s Best Vineyards y seis vinos argentinos entre los 100 mejores del mundo, entre otros.

Ranking global de chefs: once distinciones argentinas

Dentro de los grandes premios, competencias y calificaciones, cinco chefs argentinos lograron ganar la categoría de estatus de clase mundial en los premios globales Best Chef Awards 2024, en Dubái.

Gonzalo Aramburu, el maestro de fine dining que invita a un menú de 18 pasos en el pasaje del Correo en Recoleta, el santiagueño Javier Rodríguez, que ofrece en Córdoba un menú con 65 preparaciones, Tomás Treschanski de Trescha, Guido Tassi de Don Julio y Agustín Ferrando Balbi de Ando en Hong Kong, fueron distinguidos con "Two Knives", un reconocimiento equivalente a las estrellas Michelin en el mundo gastronómico.

Al mismo tiempo, "One Knife", la categoría que destaca a los que consiguieron un mínimo del 20% de los puntos máximos premió a: Fernando Rivarola de El Baqueano, Salta, Julio Martín Baez de Julia, Gabriel Oggero de Crizia, Sebastián Weigandt de Azafrán, Patricio Ariel Negro de Sarasanegro y Tomás Kalika de Mishiguene.

Restaurantes y gastronomía: las mejores parrilas, pizzas y mucho más

Argentina lidera la lista World´s 101 Best Steak Restaurants con cuatro casas porteñas en su ranking y se consagró a Buenos Aires como la ciudad más premiada, donde el premio se lo lleva la parrilla Don Julio, por segundo año consecutivo. Este espacio también escaló ocho posiciones en The World´s 50 Best Restaurants 2024 y logró el primer lugar en la región como la mejor de América Latina.

Los siguientes restaurantes que se destacaron en la lista fueron: Gran Dabbang, el cuál subió ocho posiciones respecto a 2023 y se ubicó en el lugar 18; El Preferido de Palermo en el puesto 31; Trescha en el 33; Julia en el 37; Niño Gordo en el 34; y Aramburu en el 46.

Las pizzerías también tuvieron un gran año a destacar, donde Ti Amo, la pizzería de Adrogué que ofrece pizzas al estilo napolitano, ingresó al ranking pizzero en 2022 y hoy se ubica en el puesto 40. Cabe a destacar que es la única pizzería sudamericana que logró pertenecer al Top 50 de esta categoría.

Para los fanáticos dulceros no podía faltar lugar. Scannapieco y Cadore, dos destacadas heladerías de Buenos Aires, se destacaron en la lista 100 Most Iconic Ice Creams, según el ranking global de Taste Atlas, por mantener viva la pasión y tradición del helado.

Los bares y vinos más destacados

Respecto a las premiaciones por World´s 50 Best Bars, Tres Monos se llevó el séptimo lugar a nivel mundial y ya tiene presencia en la lista por cuarto año consecutivo, donde también obtuvo un premio por la mejor hospitalidad. En el puesto 22 se encuentra el bar Inés de los Santos, Cochinchina, ubicado en Palermo con una onda festiva y una coctelería a destacar. Por último, Florería Atlántico logró el puesto 46 y continúa cautivando a los visitantes a sumergirse en su propuesta estética y su única carta.

Argentina sin dudas se destaca y es reconocida por su alta producción, calidad y sabor de vinos. En la lista de los Top 100 Wines World 2024, el vino argentino más destacado fue Catena Zapata Adrianna Vineyard White Bones 2022, con 100 puntos de calificación que lo posicionaron en el puesto 17 del ranking mundial. En cuanto a los tintos, este año el destacado y favorito, fue el Jardín de Hormigas Los Amantes Malbec 2021.

Entre más de 1500 vinos de 30 países diferentes, Trapiche Tesoro Malbec 2022 logró la medalla de oro en el Sommelier´s Choice Awards 2024, y el Gran Dante Malbec 2021 obtuvo 96 puntos en el International Wine Challenge para distinguirse como el Mejor Malbec del Mundo. El vino tinto argentino del año fue el Piedra Infinita Supercal Malbec.

En cuanto a las bodegas, Argentina se destacó por poseer seis bodegas que ingresaron en el World´s Best Vineyards: Finca Victoria - Durigutti Family Winemakers, se ubicó en el puesto 10; Salentein (18); Matías Riccitelli (26), El Enemigo (29), Diamandes (39); y Colomé (40).

Dejá tu comentario

Te puede interesar