29 de abril 2025 - 10:59

La ciencia determinó la cantidad de proteína que necesita el cuerpo humano para cuidar la salud

Aunque la proteína esencial para la salud. Nuevos estudios indican que consumirla en exceso no tiene los beneficios que muchos creen.

La ciencia determinó la cantidad de proteína que necesita el cuerpo humano para cuidar la salud

La ciencia determinó la cantidad de proteína que necesita el cuerpo humano para cuidar la salud

Las proteínas son nutrientes clave que cumplen un papel fundamental para el desarrollo muscular y la recuperación tras el esfuerzo físico. Sin embargo, su consumo excesivo no produce efectos milagrosos ni mejoras instantáneas en el rendimiento. Después de un entrenamiento intenso, lo más recomendable es combinar la ingesta de proteínas con carbohidratos, ya que esta combinación ayuda a reponer las reservas de energía y favorece una recuperación más eficiente que si se consumen solo carbohidratos.

Además, ingerir una pequeña cantidad de proteína antes de dormir como un yogur o un puñado de nueces podría estimular la construcción muscular durante la noche. Aclara que el gasto calórico adicional por digerir proteína es muy pequeño y poco significativo en el control del peso corporal.

El auge del mercado de suplementos ha contribuido a que los batidos de proteína de suero se vuelvan muy populares, presentándolos como imprescindibles para quienes desean aumentar su masa muscular. Sin embargo, existen opciones naturales que ofrecen beneficios similares. Alimentos como el yogur griego o el salmón contienen cantidades comparables de leucina, un aminoácido esencial que desempeña un papel clave en la activación del crecimiento muscular.

proteínas y ejercicio.jpg
El consumo exacto de proteína esta vinculado con la actividad física de la persona.

El consumo exacto de proteína esta vinculado con la actividad física de la persona.

Cuánta proteína deben consumir las personas sedentarias

Para las personas sedentarias, la recomendación oficial indica un consumo diario de aproximadamente 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal, lo que equivale, en la mayoría de los casos, a entre 45 y 60 gramos al día. Esta cantidad puede obtenerse fácilmente a través de alimentos comunes como dos pechugas de pollo, una lata de atún y un pequeño puñado de almendras.

Es importante tener en cuenta que consumir más proteína de la necesaria no se traduce en un mayor desarrollo muscular, ya que el exceso se elimina a través de la orina, lo que implica el desperdicio innecesario de suplementos costosos o alimentos proteicos.

Cuanta proteína tienen que consumir las personas que hacen actividad física

Las personas que practican actividad física de manera habitual deberían aspirar a consumir entre 1 y 1,2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día, e incluso hasta 1,6 gramos si realizan entrenamientos más exigentes. Este rango permite satisfacer los requerimientos del organismo sin incurrir en excesos innecesarios.

Aunque la proteína cumple un papel esencial en el funcionamiento del cuerpo, no es indispensable ingerirla en grandes cantidades ni depender exclusivamente de suplementos para cubrir las necesidades diarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar