24 de abril 2025 - 18:00

La fruta que puede combatir la gastritis y mejorar el sistema digestivo

Conocé los beneficios que tiene para el buen funcionamiento del tracto digestivo y de qué maneras se puede consumir.

El mango tiene propiedades antioxidantes mayormente gracias a sus polifenoles.

El mango tiene propiedades antioxidantes mayormente gracias a sus polifenoles.

Muchas frutas cuentan con nutrientes que ayudan a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y a combatir los problemas estomacales. Este es el caso del mango, una fruta de sabor dulce que tiene propiedades para fortalecer el organismo y es ideal para comer durante la temporada de verano.

A pesar de sus beneficios, es importante mencionar que el mango contiene un elevado porcentaje de fructosa, un tipo de azúcar normalmente presente en frutas. Mientras más madura esté, tendrá mayor concentración de fructosa.

Beneficios del mango

Mangos de Brisbane.jpg
Mangos de Brisbane

Mangos de Brisbane

Prevenir la gastritis: La mangiferina y benzofenona son dos compuestos bioactivos presentes en el mango que, gracias a su capacidad antioxidante, protegen al estómago. Esto genera una reducción en el daño de células y en la producción de ácido estomacal, lo que ayuda a combatir la gastritis y las úlceras gástricas.

Ayudante del sistema digestivo: Una de las mayores cualidades del mango es que puede ayudar al estreñimiento, ya que es rico en fibras solubles que absorben el agua y regulan el tracto digestivo. Además, contiene un compuesto bioactivo llamado mangiferina que se lo considera un laxante natural.

Poder antioxidante: El mango cuenta con polifenoles, como la quercetina, kaempferol, ácido gálico y la mangiferina. Este último destaca porque algunos estudios revelaron que puede ayudar a reducir la multiplicación de células cancerosas. Además, esta fruta tiene vitamina A, lo que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.

3 maneras de cortar el mango

Mango 1.jpg

Las tres maneras más eficaces de cortar un mango para aprovechar todo el fruto son:

Los clásicos trozos

  1. Pelar todo el mango.
  2. Cortar los costados sin tocar la semilla.
  3. Cortar en cubitos del tamaño de preferencia. Se pueden comer solos o se pueden agregar a distintas comidas para que quede un sabor agridulce.

Bowl de mango

  1. Cortar el mango por la mitad rodeando la semilla.
  2. Girar los lados para desprender la semilla de uno de ellos.
  3. En el otro lado, utilizar una cuchara para sacar la semilla. Finalmente, se obtendrán dos cuencos de mango hechos con la misma fruta.

Flor de mango

  1. Cortar los costados del mango sin tocar la semilla.
  2. Sin dañar la cáscara, hacer cortes transversales en la fruta.
  3. Empujar la cáscara hacia adentro para que los cubos salgan. De esta manera se pueden morder los trozos sin hacer un enchastre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar