Llega fin de año y muchas veces nuestras emociones y sentimientos presentan un estado de caos e incertidumbre debido a la acumulación de todo lo que fue sucediendo en los meses anteriores, las presiones sociales, laborales, educativas y propias, y el torbellino mental sobre las cosas pendientes que tenemos. Toda esta acumulación y tensión puede provocar situaciones de ansiedad y estrés en nuestro día a día.
Las claves para combatir la ansiedad y el estrés de fin de año
El caos de las fiestas y el cierre del año puede simbolizar muchas veces estrés, agobio y cansancio, pero hay herramientas para poder afrontarlo y priorizar nuestra salud mental y corporal. Descubrí las recomendaciones para transitar esta época en paz y tranquilidad.
-
La Inteligencia Artificial reveló cuál es la mejor infusión para combatir el calor
-
El oasis escondido de la costa patagónica que no conocías y en donde te esperan unas vacaciones inovidables
La ansiedad es una respuesta emocional y física que se produce ante situaciones de incertidumbre, estrés o excesiva presión, y que "puede desencadernarse por la sobrecarga de actividades, ya que durante estas fechas, las agendas se llenan de eventos, compras y tareas adicionales que pueden generar cansancio, estrés o la sensación de no tener tiempo para uno mismo", explicó la doctora Elsa Costanzo (M.N. 105.493), jefa del Servicio de Psiquiatría del Fleni.
Otro de los motivos que impulsa a generar ansiedad es la exigencia personal, debido a que a medida que el año finaliza, muchas personas reflexionan y sobrepiensan si lograron sus objetivos y metas, las cosas que les quedaron pendientes, qué podrían haber hecho diferente y demás, lo que produce una gran frustración y sensación de vacío y angustia.
"Si se siente ansiedad, no hay que juzgarse, es una respuesta natural. Hay que tomarse el tiempo para reflexionar, descansar y renovar la energía para el nuevo año, sabiendo que se puede empezar de nuevo cada día. La paz interior no depende de las circunstancias externas, sino de cómo logramos gestionarlas", agregó Costanzo.
Frente a estas situaciones, que muchas veces parecen ser imposibles de controlar o manejar, hay varios ejercicios, hábitos y herramientas que uno puede adoptar para lograr transitar la vida de una forma más tranquila, armoniosa y en paz con uno mismo. Siempre es momento para comenzar el bienestar personal.
Recomendaciones para transitar fin de año en paz y buena energía:
- Aceptar lo que no se logró: fin de año es el momento ideal para poder reflexionar sobre lo que vivimos, sin juzgar los motivos por los que no alcanzamos ciertas cosas. Las metas pueden haberse modificado y las prioridades cambiado; la autocompasión es clave.
- Establecer expectativas realistas: las festividades no tienen que ser perfectas. Aceptar que no todas las cosas saldrán según lo planeado puede aliviar la presión y ayudar a comprender que la perfección no es el objetivo, sino disfrutar del momento y compartir en armonía.
- Desconectar y priorizar el autocuidado: en un entorno repleto de actividad y compromisos, es esencial encontrar espacios de descanso para uno mismo. Practicar la meditación, leer un buen libro, tomar un baño relajante o simplemente descansar sin preocupaciones.
- Evitar compararse con otros: las redes sociales están llenas de imágenes de "momentos perfectos". No caer en la trampa de compararse con lo que otros parecen estar haciendo, cada persona tiene su propio ritmo y proceso.
- Practicar mindfulness: las técnicas de respiración profunda o la práctica de minfulness pueden ser muy útiles para reducir la ansiedad en momentos de estrés. Tomarse unos minutos para estar presentes y conectar con el momento, puede ayudar a liberar tensiones.
- Repasar el recorrido propio durante el 2024 con amor: si la costumbre es hacer miradas retrospecticas y "balances" del año transitado, es importante tomar un tiempo para reflexionar sobre ellas sin juzgar. Pensar en lo que se ha aprendido y en lo que a uno le gustaría seguir cultivando en el nuevo año, sin presiones por llegar a la perfección.
- Fomentar relaciones saludables: en caso de sentir ansiedad en reuniones familiares o sociales, es importante buscar rodearse de persoans que aporten bienestar. Si no es posible, procurar establecer límites claros para proteger la paz mental.
- Conectar con la gratitud: hacer una lista de lo que se agradece del año puede ayudar a cerrar el ciclo con una actitud positiva. La gratitud disminuye la ansiedad y permite ver lo que se ha vivido de una manera más equilibrada.
- Aceptar la imperfección: finalizar el año con la intención de cuidar el bienestar emocional y aceptar la imperfección.
- Temas
- Estrés
- Fin de Año
Dejá tu comentario