11 de febrero 2025 - 20:00

Los científicos aseguran que colgar la ropa de esta forma es muy peligroso y muchos lo hacen en casa

En muchos casos, la ropa con hongos no es recuperable y la mejor opción es descartarla para evitar futuras enfermedades.

El consejo crucial para evitar tener hongos en tu ropa. 

El consejo crucial para evitar tener hongos en tu ropa. 

Aunque siempre se mantenga la casa impecable, se realicen tardes completas de limpieza y se desinfecten todas las superficies posibles, los gérmenes igual pueden hacerse presentes al primer descuido que se tenga, ya sea con el polvo, alguna fruta podrida de la heladera, o con la aparición de un enemigo sigiloso pero devastador: los hongos.

Desapercibidos a simple vista, los hongos prosperan en ambientes húmedos y frescos dentro de la casa. Las esporas fúngicas flotan constantemente en el aire que respiramos, multiplicándose rápidamente. La ropa también puede verse afectada por estos, y si la colgás después de la lavarla de esta manera, probablemente ya tengas alguna prenda contaminada.

ropa limpia.jpg

El peligro de los hongos

Los hongos presentan un problema para la salud respiratoria, sobre todo si quienes están en casa sufren de alguna enfermedad inmunodepresora. Para las personas con sistemas inmunes saludables, la exposición típica a esporas fúngicas raramente causa problemas, ya que cuentan con células inmunes llamadas macrófagos se ubican dentro de los espacios aéreos de los pulmones y eliminan cualquier elemento inhalado que podría considerarse dañino, incluidas las esporas fúngicas.

Sin embargo, quienes padecen asma, fibrosis quística o enfermedad pulmonar obstructiva crónica enfrentan riesgos considerables al exponerse a estos microorganismos en el ambiente del hogar. Los adultos individuos inmunodeprimidos pueden sufrir infecciones graves o empeorar condiciones preexistentes. Las esporas actúan como potentes desencadenantes que inflaman las vías respiratorias y dificultan la respiración.

Cómo colgar la ropa para secar

Durante los meses de invierno o en temporadas de lluvias constantes que dificultan el secado al aire libre, muchas familias recurren a colgar su ropa dentro de la casa. Esta práctica común, según especialistas de la Universidad de Birmingham genera condiciones ideales para el crecimiento de hongos como penicillium y aspergillus, organismos que liberan esporas al ambiente doméstico.

Los expertos recomiendan ciertas medidas preventivas para mantener un hogar saludable. La ventilación adecuada es crucial, junto con el uso de deshumidificadores o tenders con calefacción para el lavado durante el invierno. En el caso de que no haya alternativa para colgar la en casa, se recomienda pasar las prendas por doble centrifugado para reducir aún más su humedad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar