El chocolate negro no solo es un placer para el paladar, sino que también aporta diversos beneficios para la salud, especialmente cuando se consume por la noche. Gracias a su alto contenido en cacao y bajo nivel de azúcar, es una opción más saludable que otros tipos de chocolate y puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y el bienestar general.
Los cuatro beneficios de comer chocolate negro por la noche
Un estudio demostró que consumir un pedazo de chocolate antes de dormir brinda beneficios para la salud. Descubrí cómo el chocolate negro puede mejorar tu bienestar.
-
Es un destino único, tiene un inmenso lago cerca y es de las mejores opciones para una escapada de Buenos Aires
-
Chau ojeras: las expertas revelaron cuál es la mejor bebida que ayudará a disminuir tus ojeras
![Gracias a su contenido de triptófano y magnesio, el chocolate negro contribuye a un sueño más reparador y profundo.](https://media.ambito.com/p/b724cac9b3e3397f43ef1b8db9648a8f/adjuntos/239/imagenes/041/811/0041811403/chocolate.jpg)
Gracias a su contenido de triptófano y magnesio, el chocolate negro contribuye a un sueño más reparador y profundo.
Diversas investigaciones demostraron que el chocolate negro contiene compuestos bioactivos que favorecen la relajación, mejoran el estado de ánimo y benefician la salud cardiovascular y cognitiva.
Todos los beneficios del chocolate negro
1. Mejora la calidad del sueño
El chocolate negro contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, neurotransmisor clave para la regulación del sueño. Además, su contenido en magnesio ayuda a relajar los músculos y estabilizar el ritmo circadiano, favoreciendo un descanso reparador.
2. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
Los compuestos presentes en el cacao, como la serotonina y las endorfinas, contribuyen a aliviar la ansiedad y el estrés. Además, la teobromina y la anandamida generan una sensación de placer y bienestar, lo que ayuda a reducir la tensión acumulada durante el día.
3. Beneficia la salud cardiovascular
El chocolate negro es rico en flavonoides, antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea, reducen la presión arterial y aumentan los niveles de colesterol HDL (bueno), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, estos compuestos evitan la oxidación del colesterol LDL (malo), previniendo la acumulación de placas en las arterias.
4. Favorece la función cognitiva
Investigaciones demostraron que los polifenoles del cacao estimulan la neurogénesis en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje. Además, el chocolate negro aumenta la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), protegiendo las neuronas del daño oxidativo y favoreciendo la plasticidad sináptica.
- Temas
- Chocolate
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario