Si bien los perros son el animal domestico más popular en Argentina, el país con más mascotas por hogar, los gatos no se quedan atrás. Gracias a un reciente boom de popularidad gracias a las redes sociales, cada vez mas personas optan por adoptar un michi pícaro, independiente, y muy muy tierno.
Los expertos revelan que esta es la mejor forma de llamar a tu gato y que responda
Si tu gato no te hace caso o no viene nunca cuando lo llamás, puede que necesites cambiar de estrategia.
-
Día del Gato: las razas menos convencionales del mundo, según la Inteligencia Artificial
-
Por qué se celebra el Día del Gato el 20 de febrero

Cómo lograr que tu gato responda a tus llamados.
Sin embargo, tienen una fama muy bien ganada de ser ariscos y poco sociables. Esto suele ocurrir mayoritariamente con extraños, pero muchos dueños batallan con lograr que su mascota les haga caso. Sin embargo, un estudio basado en el comportamiento felino puede explicar la razón detrás de esta situación.
Cómo llamar a tu gato y lograr que se acerque
Un estudio llevado a cabo por la Universidad París-Nanterre reveló que la mayoría de los dueños de gatos establecen una comunicación poco eficaz con sus amigos peludos. De acuerdo con los investigadores, los sonidos comúnmente utilizados, como “ts ts” o “pspsps”, o incluso llamándolo por su nombre, no generan una respuesta significativa en estos animales y, por lo tanto, no constituyen un método efectivo para captar su atención. Si bien puede parecer que nos escuchan cuando abrimos el sobrecito de su comida, los oídos no son el mejor objetivo.
A través de distintos métodos de investigación, el equipo logró determinar que las señales visuales resultan considerablemente más eficaces que las señales sonoras en la interacción con los felinos. En este sentido, los expertos recomiendan el uso de gestos y expresiones corporales como estrategia para establecer una comunicación más efectiva con estos animales, dado que responden de manera más favorable.
Dejá tu comentario