Es normal creer que para alguien que se dedica a correr, los entrenamientos más importantes son solamente de piernas, pero ejercitar la parte superior también ayuda en la potencia de cada zancada y mejora la postura de los corredores. Un tronco fuerte proporciona estabilidad y reduce el movimiento innecesario durante la carrera.
Los mejores 10 ejercicios de fuerza que cualquiera necesita para correr más rápido y sin lesiones
Existe una rutina de entrenamiento para mejorar el rendimiento de quienes se desempeñan como runners.
-
Comenzó a ejercitarse a los 50 años y su cuerpo cambió por completo: quién es Leslie Maxwell, la mujer que se lleva todas las miradas
-
Estos son los ejercicios definitivos para mayores de 65 que te hará sentir más fuerte, ágil y lleno de vida
Por otro lado, unos brazos bien entrenados permiten un mayor impulso en cada zancada, favoreciendo en la eficiencia. En este sentido, estos son los 10 mejores ejercicios de fuerza para obtener un mejor rendimiento a la hora de correr, fortaleciendo tanto el tren superior como la parte inferior de los músculos del cuerpo.
Los ejercicios de fuerza más destacados para los amantes del running
Para una mayor resistencia y mejor rendimiento a la hora de correr, existen diferentes ejercicios para estimular el cuerpo y posibilitar una mayor potencia, estabilidad y optimización del uso de la energía. Los más importantes son los siguientes.
1. Flexiones
Son fundamentales para fortalecer el pecho, brazos y hombros. Mejora la postura y alineación del cuerpo reduciendo la fatiga de los músculos del tronco durante la carrera
2. Remo con mancuernas
Este ejercicio fortalece la parte media de la espalda. corrige la postura encorvada que algunos corredores suelen desarrollar. Aumenta la estabilidad y es importante para mantener el equilibrio en carreras largas.
3. Flexiones de tríceps
Este ejercicio favorece a mantener una postura erguida y mejora la eficiencia en la carrera. Hace que los músculos del tronco y los brazos no se fatiguen rápidamente.
4. Step-ups
Se trabajan glúteos y cuádriceps, mejorando de esta manera la potencia de las zancadas. También ayuda a prevenir lesiones en la zona.
5. Sentadillas
Las sentadillas son claves para fortalecer las piernas, mejorar la flexibilidad y potenciar las zancadas. También previene lesiones en glúteos e isquiotibiales.
6. Zancadas
Ayudan a mejorar el equilibrio y la estabilidad, permitiendo una mayor velocidad. Además, reducen el riesgo de caídas y lesiones.
7. Extensión de espalda/Superman
Fortalece la parte media y superior de la espalda. Es especial para mantener una postura erguida durante la carrera. Mejora la eficiencia al correr y reduce el esfuerzo en la parte superior del cuerpo.
8. Peso muerto a una pierna
Está centrado en fortalecer glúteos e isquiotibiales. Estos grupos musculares son indispensables para un buen rendimiento. También mejora la estabilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de lesiones.
9. Puente de glúteos
Activa los glúteos y mejora la alineación de la pelvis. Contribuye a una mayor estabilidad y eficacia durante la carrera. Ayuda a mantener la postura adecuada.
10. Elevación de piernas
Aquí se trabajan los flexores de la cadera y los abdominales inferiores. Se mejora la estabilidad del torso y se ayuda a mantener una postura correcta a la hora de correr.
- Temas
- Ejercicios
Dejá tu comentario