La memoria es una habilidad cerebral que le confiere a una persona la capacidad de asimilar, almacenar y recuperar todo tipo de información, tanto a corto como a largo plazo. Pero, debido a los cambios en la actividad cerebral que se sufren con la edad, esta tiende a deteriorarse, y su capacidad se ve limitada, lo que puede deparar dificultades para recordar.
Cerebro: 3 licuados que fortalecen la memoria
Sabemos que el paso del tiempo conspira contra nuestra memoria. La buena noticia es que, por ejemplo, hay licuados muy ricos que ayudan a mantener intacta nuestra capacidad cerebral.
-
Cuáles son los destinos más buscados por los argentinos para viajar en Semana Santa
-
Cuál es la planta que mejora el flujo sanguíneo en las piernas y alivia las várices

Licuados para la memoria.
Es por eso que los hábitos saludables son sumamente importantes. Te podemos compartir algunas preparaciones de licuados naturales que, por su contenido nutricional, sirven para proteger la mente.
Licuados naturales para fortalecer la memoria
1. Licuado de mandarina y naranja
Este contiene poderosos antioxidantes que ayudan a minimizar el estrés oxidativo sobre las células cerebrales. Su consumo regular contribuye a fortalecer la memoria y reduce el riesgo de envejecimiento prematuro.
Ingredientes
1 mandarina. El jugo de 5 naranjas. ½ taza de leche descremada (125 ml). ½ cucharadita de extracto de almendra (2 ml). 1 cucharada de miel (25 gr).
Preparación
Extrae las semillas de la mandarina y mézclala en la licuadora con el jugo de cinco naranjas, media taza de leche y el extracto de almendra.Asegúrate de obtener un batido homogéneo y suave.Endúlzalo con una cucharada de miel.
Modo de consumo
Ingiérelo a media mañana y, como mínimo, tres veces a la semana.
2. Licuado de manzana, nueces y zanahoria
La combinación de los ingredientes de este licuado casero permite brindarle al organismo una gran cantidad de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Dado que es una fuente natural de energía, se recomienda para mejorar la memoria y potenciar la concentración en los momentos de cansancio. Además, gracias a su acción antinflamatoria, es un gran remedio para prevenir el desarrollo de enfermedades cognitivas.
Ingredientes
2 manzanas. 2 zanahorias. 3 nueces. ½ taza de agua (125 ml).
Preparación
Lava bien las manzanas y las zanahorias. Pásalas a través de un extractor de jugos sin retirarles la cáscara. Incorporá los zumos en la licuadora y batilos junto con las nueces y media taza de agua. Servilo de inmediato, para que no se pierdan sus propiedades.
Modo de consumo
Toma el licuado en ayunas, dos o tres veces a la semana.
3. Licuado de banana y coco
El sabor de este delicioso batido conquistará tu paladar. Lo mejor de todo es que le estarás brindando a tu organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales que mejoran la salud. Contiene antioxidantes y ácidos grasos esenciales, cuya asimilación ayuda a proteger las células cerebrales para evitar los problemas de memoria. Asimismo, gracias a su poder energético, combate el cansancio y ayuda a mantener un buen rendimiento físico y mental.
Ingredientes
1 banana madura. ¼ de coco en trozos. 5 almendras. 1 vaso de leche descremada (200 ml).
Preparación
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener un licuado cremoso y sin grumos.
Modo de consumo
Sirve un vaso de licuado y consúmelo a media mañana, tres veces a la semana.
Dejá tu comentario