En el mundo de la peluquería, las tendencias y los avances en tratamientos capilares dieron lugar a alternativas más saludables y seguras para quienes buscan alisar su cabello. En los últimos años, muchos profesionales popularizaron técnicas libres de formol y keratina, productos que, aunque eficaces, pueden tener efectos adversos en la salud y en la fibra capilar.
Ni formol ni keratina: este es el truco de las expertas en peluquería para tener el pelo lacio sin aplicarle calor
Las expertas en peluquería revelaron los trucos para poder tener un pelo lacio sin la necesidad de usar productos invasivos.
-
Decile chau a las manchas en el rostro: el sencillo método para aclarar la piel luego de depilarse con cera
-
Chau a las uñas amarillas: el sencillo truco para que estén lindas y saludables
El cambio hacia alternativas libres de químicos agresivos refleja una tendencia más amplia en la industria: priorizar la salud capilar y la sostenibilidad. Tanto clientes como estilistas están adoptando un enfoque consciente, optando por tratamientos que respeten la estructura natural del cabello y contribuyan al bienestar general. En este camino, alisar el cabello sin formol ni keratina ya no es solo una opción, sino una elección de cuidado y responsabilidad.
Cómo alisar el pelo sin formol
Los tratamientos con aminoácidos son una de las alternativas más seguras al alisado con formol. Este método utiliza compuestos que fortalecen la estructura del cabello mientras lo suavizan. Los aminoácidos se combinan con planchas de calor a baja temperatura para sellar los nutrientes, logrando un cabello más liso y manejable. Además, son compatibles con todo tipo de cabellos.
También, hay tratamientos con ácido hialurónico que logra eliminar el frizz y aporta un efecto liso temporal, dejando el cabello suave y con brillo sin dañarlo.
Al mismo tiempo, existen ciertos remedios caseros que aunque no proporcionan un alisado duradero, pueden ser una opción temporal. Mezclas a base de leche de coco, limón, aloe vera y miel se aplican en el cabello como mascarillas, ayudando a suavizarlo y reducir el frizz.
Cómo hidratar correctamente el cabello
Mantener el cabello sano es crucial. Factores como la exposición al sol, el uso de herramientas térmicas y el lavado con productos inadecuados pueden debilitar la fibra capilar, provocando resequedad y puntas abiertas.
Para evitar esto, los expertos recomiendan hidratar el cabello regularmente con mascarillas nutritivas que contengan aceites naturales, como el de argán, coco o almendras. Además, es importante utilizar champús y acondicionadores sin sulfatos ni parabenos, que respeten el pH natural del cuero cabelludo.
También es importante complementar la rutina con un protector térmico antes de usar secadoras o planchas también ayuda a minimizar el daño.
- Temas
- Belleza
Dejá tu comentario