4 de febrero 2025 - 17:00

No es Merlo ni Potrero de los Funes: el hermoso pueblo puntano con balneario y saltos que hará que quieras mudarte allí

En el corazón de las Sierras de los Comechingones, ofrece el refugio perfecto para quienes desean relajarse entre arroyos cristalinos, cascadas y naturaleza intacta.

Los paisajes de Los Molles se caracterizan por sus impresionantes formaciones rocosas y su vegetación autóctona.

Los paisajes de Los Molles se caracterizan por sus impresionantes formaciones rocosas y su vegetación autóctona.

En las sierras de los Comechingones, al noroeste de la provincia de San Luis, se encuentra un rincón único que enamora a quienes lo conocen. Se trata de Los Molles, un pueblo pintoresco rodeado de una gran belleza paisajística, con arroyos cristalinos, saltos de agua y un entorno tranquilo que invita a desconectar de la rutina.

Este destino se destaca por su oferta de actividades al aire libre, donde la aventura y el descanso se combinan a la perfección. Caminatas por sus senderos, visitas a cascadas y balnearios, y la posibilidad de disfrutar de la flora y fauna autóctona hacen de esta alternativa un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Dónde queda Los Molles

Ubicado en el departamento Junín, Los Molles se encuentra a solo 11 kilómetros de Merlo, a través de la Ruta Provincial 1. Este pequeño pero encantador poblado se sitúa en un punto privilegiado, al pie de las sierras de los Comechingones. Su proximidad a la Villa de Merlo y a la provincia de Córdoba lo convierte en una opción ideal para encontrar tranquilidad en un entorno rural sin alejarse demasiado de otras ciudades.

Los Molles-1.jpg
Las cascadas de Los Molles ofrecen un espectáculo visual único con sus aguas cristalinas y paisajes imponentes.

Las cascadas de Los Molles ofrecen un espectáculo visual único con sus aguas cristalinas y paisajes imponentes.

Qué hacer en Los Molles, San Luis

Los Molles es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. En sus alrededores, el paisaje invita a adentrarse en diversos senderos, rodeados de bosques autóctonos, montañas y arroyos. Los visitantes pueden caminar por tranquilos caminos que conducen a algunos de los lugares más emblemáticos de la región, como la cascada Anahí, con sus 13 metros de altura, ubicada a lo largo de un trekking que atraviesa el bosque serrano.

El balneario El Talar, situado al pie de las sierras, es otro de los atractivos más visitados. Este complejo de 8 hectáreas cuenta con instalaciones ideales para un día de descanso. A orillas del arroyo Los Molles, ofrece canchas de deportes, pileta con agua cristalina proveniente del arroyo y espacios para realizar picnics bajo el cobijo de los árboles autóctonos. Además, en el predio se puede acceder a información turística y guías para realizar excursiones a los Siete Saltos y la Cascada del Aguilucho.

Otro sitio de interés es la Quebrada del Aguilucho, a la cual se llega tras una caminata que asciende por el arroyo Los Molles. En este recorrido, quienes se acerquen pueden disfrutar de ollas naturales de agua esmeralda y una fauna destacada.

Además, el pueblo cuenta con espacios culturales, como murales que representan la flora y fauna local. La Capilla Sagrado Corazón de Jesús, inaugurada en 1961, es otro de los sitios con valor histórico y religioso que invita a los turistas a conocer más sobre la tradición de la región.

Los Molles.jpg
El entorno natural de este pintoresco pueblo invita a realizar caminatas, trekking y avistaje de aves.

El entorno natural de este pintoresco pueblo invita a realizar caminatas, trekking y avistaje de aves.

Cómo llegar hasta Los Molles

El acceso a Los Molles es sencillo. Desde la ciudad de Merlo, se toma la Ruta Provincial 1 hacia el norte y se recorre un trayecto de apenas 11 kilómetros hasta llegar a este pintoresco pueblo. El recorrido es de fácil tránsito, lo que permite a los turistas disfrutar del paisaje mientras se acercan a su destino.

Una vez en el pueblo, las opciones de transporte son variadas, con caminos pavimentados y señalizados que permiten desplazarse cómodamente entre los principales atractivos de la región. Para quienes prefieren una llegada más aventurera, también es posible recorrer algunos tramos a pie o a caballo, particularmente en las caminatas que conducen a las cascadas y miradores. Además, el municipio ofrece guías locales que acompañan a los turistas en los recorridos más exigentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar