31 de marzo 2025 - 09:00

¡No más calambres ni fatiga! Los 5 consejos esenciales para una hidratación perfecta en tu rutina fitness

Independientemente de la época del año, la buena alimentación y el consumo de agua son indispensables para un buen entrenamiento.

La hidratación es fundamental para el buen rendimiento en los entrenamientos.

La hidratación es fundamental para el buen rendimiento en los entrenamientos.

Es cierto que en verano solemos acordarnos más de tomar agua, pero con las bajas temperaturas es igual de importante hidratarse bien, además de estar bien alimentado, para hacer ejercicios. El agua cumple numerosas funciones vitales muy importantes en el organismo, como disminuir la temperatura, eliminar desechos metabólicos, lubricar las articulaciones, transportar y absorber nutrientes, entre otras.

Además, genera un impacto de corto plazo que es el de mejorar la calidad del entrenamiento. Estando bien hidratado, es más probable que cuidemos nuestras defensas y obtengamos un mejor rendimiento. Por otro lado, la pérdida de agua y sales a través del sudor necesitan reponerse y por eso también importa hidratarse correctamente.

Cuáles son las claves y consejos básicos de la hidratación: cómo optimizar tu rendimiento físico en tu rutina fitness

Entonces, es importante sintetizar en consejos básicos, lineamientos simples para adquirir la costumbre de hidratarse correctamente:

  • Antes de la práctica consumir al menos 500 ml de agua, dosificados durante 1 hora y media previa al comienzo.
  • Mientras realizamos la actividad, entre 100 y 150 mili litros de a sorbos cada 15 o 20 minutos. Al finalizar, por lo menos 600.
  • También es recomendable usar bebidas isotónicas para reponer la glucosa y las sales minerales.

Pero también existen consejos para los ejercicios más intensos:

  • Tomar pequeños sorbos de agua en las transiciones entre ejercicios.
  • Que el agua esté fresca pero no tan fría para que el cuerpo la asimile más rápido.
  • Sumar bebidas isotónicas.
  • No beber en momentos de alta frecuencia respiratoria, para evitar ahogos y no molestar al cuerpo en su obtención de oxígeno.
  • No consumir bebidas con cafeína antes de entrenar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar