El tiempo libre parece un bien cada vez más escaso ante la dificultad de encontrar el equilibrio entre la vida personal-profesional y el amor. El trabajo, los compromisos familiares y la estabilidad individual pueden hacer que la convivencia diaria con una pareja no sea una opción viable o incluso deseada.
Qué son las parejas "OWC", la nueva tendencia en relaciones
Se trata de un nuevo modelo que busca disfrutar de la calidad del tiempo juntos sin la presión de la convivencia diaria. La confianza mutua y una comunicación honesta son claves para evitar malentendidos.
-
San Valentín 2025: cuánto cuesta una salida al cine con comida incluida en CABA
-
Los científicos aseguran que colgar la ropa de esta forma es muy peligroso y muchos lo hacen en casa
![Las personas deben ser claras sobre los acuerdo a entablar dentro de la dinámica.](https://media.ambito.com/p/5de01829b8d21a50a0aed0c9eeb17144/adjuntos/239/imagenes/042/177/0042177019/pareja.jpeg)
Las personas deben ser claras sobre los acuerdo a entablar dentro de la dinámica.
Por este motivo, cada vez más personas buscan nuevas formas de vivir el amor sin que este implique una renuncia total a su independencia. Para algunos, compartir el día a día con una pareja puede ser una fuente de estabilidad, pero para otros puede ser una carga que interfiere con su bienestar personal.
Así, surgen modelos más flexibles, como las parejas OWC (Only Weekend Couple, por sus siglas en inglés), un nuevo concepto de relación que se basa en compartir tiempo únicamente los fines de semana, manteniendo su independencia el resto de los días.
En qué consisten las parejas OWC
Las parejas OWC (traducido a "parejas de sólo fin de semana") son una tendencia en crecimiento dentro de las relaciones modernas, especialmente entre personas con un divorcio que buscan un modelo de convivencia más flexible. Se trata de quienes eligen compartir su tiempo solo los fines de semana, a la par de conservar su independencia durante el resto de la semana.
Este modelo de relación se volvió atractivo para aquellos que ya vivieron relaciones largas y tradicionales en las que compartir la rutina generó un desgaste, conflictos o una pérdida de autonomía personal. La idea es disfrutar de la calidad del tiempo juntos sin la presión de la convivencia diaria.
Al espaciar los encuentros, la rutina de cada miembro de la relación se mantiene intacta, sin la necesidad de negociar constantemente aspectos como horarios, tareas del hogar o compromisos sociales. Además, la anticipación del reencuentro puede reforzar la emoción y la pasión en la pareja, evitando la monotonía que a menudo aparece en relaciones, como en aquellas más duraderas.
Esta dinámica también facilita la conciliación con otros aspectos de la vida, como la crianza de hijos de relaciones anteriores, las responsabilidades laborales o simplemente la necesidad de disponer de tiempo propio para aficiones o proyectos personales.
Las parejas OWC no están emocionalmente disponibles, sino que lo que buscan es una compañía pasajera. Puede ser porque son muy jóvenes, porque vivieron fracasos amorosos o están dolidos de una relación pasada.
Los desafíos de las parejas "OWC"
A pesar de las ventajas que pueden llegar a tener las parejas OWC, no todas las personas encuentran en este modelo la solución ideal. Para algunos, la falta de convivencia puede generar una sensación de distancia emocional o impedir la construcción de una conexión más profunda.
La comunicación a distancia no siempre reemplaza la cercanía de los momentos cotidianos. En algunos casos, la ausencia durante la semana puede provocar inseguridad o dudas sobre el compromiso real de la pareja, especialmente si no se establecen acuerdos claros sobre la exclusividad y la estabilidad de la relación.
En cualquiera de los casos, para que una pareja OWC funcione, es fundamental que ambas partes estén de acuerdo con esta dinámica y la vivan sin imposiciones. La confianza mutua y una comunicación honesta son claves para evitar malentendidos y para que la distancia no se convierta en un obstáculo, sino en una oportunidad para fortalecer la relación.
- Temas
- Pareja
- relaciones
Dejá tu comentario