15 de abril 2025 - 17:13

Semana Santa: ocho restaurantes imperdibles para comer buen pescado

De Palermo a Vicente López, una selección de lugares donde disfrutar pescado fresco, mariscos y cocina nikkei durante los días santos.

Descubrí los mejores lugares para comer buen pescado en Buenos Aires.

Descubrí los mejores lugares para comer buen pescado en Buenos Aires.

Semana Santa es el momento ideal para descubrir propuestas que destacan por su cocina de mar. Desde ceviches peruanos hasta sushi fusión y paellas españolas, esta guía reúne siete restaurantes porteños y bonaerenses que ofrecen pescado fresco, recetas originales y ambientes que invitan a quedarse.

LA PESCADORITA

La Pescadorita - local (1).JPG
La Pescadorita ubicado en Humboldt 1905, Palermo.

La Pescadorita ubicado en Humboldt 1905, Palermo.

La Pescadorita, con más de diez años en Palermo, es un lugar de referencia para los amantes del mar. Su cocina trabaja exclusivamente con pesca fresca, como chernia, lenguado, abadejo, trucha, corvina y besugo, que llegan directo desde Mar del Plata y el sur del país.

La Pescadorita 11 (1).JPG
Gran variedad de platos para elegir.

Gran variedad de platos para elegir.

Entre sus platos más elogiados se encuentran el pulpo español grillado con cremoso de maíz y reducción de malbec, la clásica paella de pescados y mariscos, y los chipirones al hierro con pisto de tomate y cebolla caramelizada.

La pescadorita - tiradito (1).jpeg
El tiradito, un plato tradicional del lugar.

El tiradito, un plato tradicional del lugar.

También brillan opciones como la pesca del día en croute con hongos y pesto de pistachos, o la pesca ligeramente ahumada con puré de cabutia y gremolata. Las empanadas encevichadas y el atún rojo marinado se distinguen por su originalidad.

La Pescadorita - local (2).JPG
Un salón muy llamativo a primer ojo.

Un salón muy llamativo a primer ojo.

La carta se completa con cócteles de autor con nombres que hacen alusión a lo marítimo y postres tradicionales. Su ambientación, con guiños marinos, sillas de pana celeste y murales de sirenas y caracoles realizados con la técnica de mosaiquismo hacen de cada visita una experiencia memorable.

LA PESCADERÍA

LA PESCADERIA (1).jpg
La Pescadería, ubicado en Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

La Pescadería, ubicado en Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

Al mando de los talentosos chef peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes, La Pescadería es un espacio donde los sabores del mar son protagonistas de una carta centrada en pescados y mariscos frescos, que se presentan en preparaciones que van desde el sushi fusión nikkei, pasando por pescados curados y piezas a las brasas de quebracho colorado.

LA PESCADERIA (3).JPG
Su carta está centrada en mariscos y pescados frescos.

Su carta está centrada en mariscos y pescados frescos.

Salmón, corvina, lisa, bonito y besugo son algunas de las especies que pueden degustarse en platos originales como pescado curado, risotto o el clásico fish & chips. La Pescadería además cuenta con un menú libre disponible de martes a sábados, que permite explorar la variedad de opciones ofrecidas.

LA PESCADERIA (2).JPG
Conocé la gran variedad de comidas visitando este increíble lugar.

Conocé la gran variedad de comidas visitando este increíble lugar.

KURO NEKO

KURO Neko - ceviche clásico Semana Santa 2.jpeg
Kuro Neko, ubicado en Paraguay 831, Retiro.

Kuro Neko, ubicado en Paraguay 831, Retiro.

Kuro Neko, la primera barra especializada en noritacos de la ciudad, comandada por el chef Raúl Zorrilla, abrirá en horario usual esta Semana Santa y ofrecerá una receta especial fuera de carta: ceviche Nikkei (de trucha con palta y salsa de ostras, aceite de sésamo y jugo de lima, con batata glaseada) y ceviche Clásico (lenguado marinado en leche de tigre tradicional, ají limo, cebolla morada y cilantro, acompañado de batata glaseada y maíz cancha).

KURO NEKO - NORI TACO 1 PERFIT.jpg
Los tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada.

Los tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada.

A su vez, se podrá probar su menú habitual protagonizada por llamativos tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada, rellenos de arroz de sushi, una proteína que varía entre pesca del día, langostinos y vieiras, y salsas artesanales que aportan texturas diferentes. Imperdible la versión de la casa, Neko (pesca del día, salsa anticuchera con toques de ostión y aceite de sésamo, pepino, maracuyá y quinoa crocante) o el Trout (trucha, mango, mayo picante, condimento furikake andino y jengibre encurtido).

KURO Neko - CEVICHE Nikkei SEMANA SANTA.jpeg
El famoso ceviche de Kuro Neko.

El famoso ceviche de Kuro Neko.

También hay handrolls, como la opción con pesca del día togarashi, palta, acevichada, batata y lima; nigiris, como uno con trucha patagónica y aceite de trufas; y chirashi, un wolk a base de arroz de sushi en salsa de ají amarillo, pesca del día diversa, vieiras, trucha patagónica y chalaquita. Para beber, tienen cócteles con el sake como protagonista, que se podrán aprovechar en Happy Hour el jueves y viernes Santo (2x1 de 17 a 20 h). El espacio cuenta con un diseño minimalista, una moderna barra y mesitas en la vereda.

LA VICENTE LÓPEZ

El restaurante La Vicente López es un clásico de zona norte. Con una gastronomía de raíces españolas, la carta exhibe un apartado especial dedicado a los sabores del mar.

LA VICENTE LÓPEZ.jpeg
La Vicente ubicado en Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1100, Vicente López.

La Vicente ubicado en Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1100, Vicente López.

Opciones como pesca fresca grillada a elección (chernia, abadejo, lenguado y truchón patagónico), pueden acompañarse con distintas salsas, como tapenade de olivas verdes y alcaparras, a la gallega o auténtica salsa verde. La propuesta también incluye risotto nero di sepia con calamares, langostinos, mejillones y arroz carnaroli.

LA VICENTE LÓPEZ (1).jpeg
Este increíble plato lo podés encontrar en La Vicente.

Este increíble plato lo podés encontrar en La Vicente.

La paella a la valenciana con mariscos, arroz calasparra y azafrán es otro de los platos insignia. Además ofrecen cazuela de mariscos y el clásico socarrat de gambas y chipirones españoles, dos alternativas para compartir en un espacio de estilo, ideal para el encuentro con familia, amigos o en pareja.

BARRA CHALACA

Inspirada en las cantinas del Puerto del Callao y con dos sucursales en Buenos Aires, Barra Chalaca ofrece cebiches, causas, arroces, tiraditos, pesca entera y algunas recetas que resultan de la fusión con gastronomías de otras latitudes, todo a base de pescados y frutos de mar de primera calidad.

Barra Chalaca - Tiradito Chalaco.jpg
Barra Chacala, ubicado en Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.

Barra Chacala, ubicado en Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.

Entre las más destacadas para quienes desean disfrutar del pescado y sus variedades, se encuentran el cebiche Chifa, con trucha, maní y tiras de wantán, y el cebiche Chalaco, que se elabora con pesca del día (lenguado, mero, corvina o pescadilla) y leche de tigre al rocoto.

Barra Chalaca 8 - Cebiche Chifa.jpg
Cebiche chifa, uno de los platos más pedidos en Barra Chacala.

Cebiche chifa, uno de los platos más pedidos en Barra Chacala.

Dos opciones también muy elegidas del proyecto creado por Gastón Acurio son las milanesas de pescado, que pueden pedirse en sándwich con lechuga, tomate, salsa tártara o criolla, y al plato con pasta al pesto o papas a la huancaína, una alternativa potente para los días más fríos.

Barra Chalaca- sándwich de milanesa de pescado (4).jpg
El sandwich de milanesa de pescado, una opción rápida para comer esta Semana Santa.

El sandwich de milanesa de pescado, una opción rápida para comer esta Semana Santa.

Por otro lado, también se pueden probar tiraditos (láminas de distintos pescados en leche de tigre cremosa o emulsión) o pescados enteros fritos o sudados.

LA MAR

La Mar, reconocida cebichería ubicada en el barrio de Palermo, creación del chef peruano Gastón Acurio, liderada por la chef Astrid Acuña, se ha consolidado como un referente de la gastronomía peruana en la ciudad que combina los auténticos sabores del Perú con los productos frescos del mar argentino.

La Mar - chicharrón nikkei.jpg
La Mar, ubicado en Arévalo 2024, Palermo.

La Mar, ubicado en Arévalo 2024, Palermo.

Entre sus platos más pedidos se encuentra el cebiche criollo, que integra pesca del día con chicharrón de chipirones y pulpo en leche de tigre clásica.

La Mar - Cebiche clásico.jpg
La Mar, creación del chef peruano Gastón Acurio, liderado por la chef Astrid Acuña.

La Mar, creación del chef peruano Gastón Acurio, liderado por la chef Astrid Acuña.

Otra alternativa que resalta es el tiradito Bachiche, que fusiona pesca del día con vieiras, alcaparras, palta y oliva.

La Mar - pesca.jpg
Uno de los platos más llamativos del lugar.

Uno de los platos más llamativos del lugar.

Además, La Mar presenta alternativas como el muchame de pesca con chimichurri de alcaparras, tomate de huerta y crema de zarandaja; la pesca de temporada a la milanesa con yucas y diversas salsas, y la Jalea La Mar, que combina pescado y mariscos del día con salsa criolla, mandioca, chifles, canchita y salsas. También sobresale su propuesta al estilo nikkei, donde el pescado se sirve frito y deshuesado, con salsa picante y chaufa blanco.

La Mar - Muchame de pesca.jpg
El muchame de pesca con chimichurri de alcaparras, tomate de huerta y crema de zarandaja.

El muchame de pesca con chimichurri de alcaparras, tomate de huerta y crema de zarandaja.

NEKO RESTAURANT

Cocina nikkei de vanguardia es la propuesta de Neko Restaurant, un coqueto espacio en Belgrano que invita a probar platos de la fusión peruana-japonesa con sabores de otras culinarias. En el versátil menú hay recetas de olla como el curry de mar, que lleva trucha sellada, langostinos y hongos sobre una base de curry preparado con ají rocoto, leche de coco y tomates cherry. No tiene picor y sale con pan bao, para mojar en la salsa.

NEKO BELGRANO 12 FEB 2024 - nigiris.jpg
Neko Restaurant, ubicado en La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Villa Devoto.

Neko Restaurant, ubicado en La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Villa Devoto.

También tienen variedad de ceviches, como el de pesca blanca del día, trucha y chipirones crocantes en leche de tigre fresca al ají amarillo, uno de los grandes favorito; hay chirashi, en la versión de la casa, un wok a base de arroz para sushi, pesca blanca del día, trucha, vieyras, palta, salsa de ají amarillo, y furikake; y una completísima oferta de sushi con la pesca como protagonista, para probar en rolls, handrolls, noritacos y nigiris.

Neko - Curry de mar.jpg
Conocé sus platos visitando Neko, en Belgrano.

Conocé sus platos visitando Neko, en Belgrano.

De estos últimos, un imperdible es el nigiri Roku, de trucha sopleteada en yakiniku, salsa de rocoto ahumado, criolla chalaca y lima. Para maridar, ofrecen cócteles fuera de lo común que siguen la misma impronta nikkei. Neko también cuenta con locales en Villa Crespo y recientemente desembarcó con una barra en Villa Devoto.

SUSHICLUB

Sushiclub es una propuesta premium ideal para los amantes de la gastronomía asiática y el sushi fusión. Aunque se distingue por la creación de rolls que se replican en otras cadenas con el mismo nombre, la carta exhibe múltiples posibilidades a base de pescados y mariscos.

SushiClub - Salmón Teriyaki 1 (1).jpg
Sushiclub, ubicado en: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.

Sushiclub, ubicado en: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.

Por ejemplo, los amantes del salmón pueden disfrutarlo en variedad de rolls (como el Philadelphia, con salmón y queso crema con sésamo), tiraditos (como el que lleva cortes de salmón rebozados con ceviche de palta, mango y maíz cancha), ensaladas poke (con cubos flambeados de salmón con salsa tailandesa, palta con leche de tigre y arroz avinagrado) o directamente grillé o Teriyaki.

SushiClub - White Aguacate Roll (con lenguado).jpg
White Aguacate Roll, una especialidad de Sushiclub.

White Aguacate Roll, una especialidad de Sushiclub.

Con respecto a la pesca blanca (suelen usar mero, abadejo o lenguado, de acuerdo a la temporada), hay piezas como el Avocado Thai Roll, con ceviche de pescado blanco, kanikama, palta con salsa thai a base de maní flambeado y salsa de rocoto; o el White Aguacate Roll, elaborado con chicharrón de pescado blanco y vegetales salteados con crema de palta.

SushiClub - Philadelphia Roll.jpg
Rolls de salmon con Philladelphia.

Rolls de salmon con Philladelphia.

Ya sea por tradicion, por gusto o por curiosidad gastronómica, estos espacios ofrecen una experiencia que va mas alla del plato. La frescura del mar y la cretividad de cada cocina convierten esta Semana Santa en una oportunidad ideal para dejarse tentar por lo mejor del pescado y los frutos del mar de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar