Preparar una vianda saludable debe ser equilibrada en nutrientes, práctica y atractiva para que los niños realmente la coman. “Si el niño ve una vianda poco atractiva o difícil de comer, es probable que la deje”, advirtió la experta.
Snacks saludables: 5 ideas para que los chicos lleven al colegio
Organizar las comidas semanales para que los chicos coman sano y variado no es tarea fácil. Seguí estas recomendaciones.
-
Inflación: alimentos y bebidas suben al nivel mas alto en 8 meses
-
Prohíben la venta de una marca de azúcar que no tenía controles sanitarios

La alimentación es un aspecto clave en el rendimiento de los niños.
El inicio del ciclo escolar trae consigo la necesidad de retomar hábitos saludables, y la alimentación es un aspecto clave en el rendimiento para los niños. Durante los recreos, es fundamental que los niños, niñas y adolescentes consuman snacks que les brinden energía, sin afectar su salud, para seguir con su jornada escolar diaria.
Snacks saludables para llevar al colegio
Postres caseros: muffins, galletas o budines hechos con frutas y harinas integrales.
Frutos secos: un puñado de almendras, nueces o castañas peladas.
Barritas de cereales caseras: preparadas con avena, miel y frutos secos son ideales para un snack nutritivo.
Sándwiches: elaborados con pan integral y rellenos nutritivos como queso, huevo o palta.
Frutas frescas: enteras o en trozos y con la piel son ideales para llevar en la lonchera. Se puede agregar un poco de jugo de limón para evitar su oxidación.
Para cumplir con los requerimientos nutricionales esenciales, la vianda debe incluir
Carbohidratos de calidad: como pan integral, avena, legumbres, arroz integral, papa o batata, que aportan energía de larga duración.
Proteínas: favorecen el crecimiento y la saciedad, como huevo, pollo, carne, queso, yogur y legumbres.
Grasas saludables: para el desarrollo cerebral presentes en la palta, frutos secos, semillas y aceite de oliva.
Vitaminas y minerales: provenientes de frutas, verduras y semillas, que refuerzan el sistema inmune y contribuyen al desarrollo.
Hidratación, con agua como primera opción.
En muchas escuelas, los kioscos ofrecen opciones de alimentos procesados con alto contenido de azúcares, grasas y sodio que no son buenas para la salud. Para evitarlo, es recomendable pensar en alternativas saludables desde casa, asegurando que los niños cuenten con snacks nutritivos.
- Temas
- alimentos
- Salud
- calidad de vida
Dejá tu comentario