11 de febrero 2025 - 19:30

Tiene 65 años y un cuerpo joven: cómo Susan Ingraham logró mantenerse en forma con su rutina de ejercicios

El envejecimiento no significa un obstáculo para seguir el entrenamiento, y la actividad física mejora la calidad de vida y la longevidad.

Susan Ingraham tiene 65 años y asegura estar en el mejor momento físico de su vida gracias a su rutina de ejercicios.

Susan Ingraham tiene 65 años y asegura estar en el mejor momento físico de su vida gracias a su rutina de ejercicios.

Susan Ingraham es entrenadora de natación y atleta de San Antonio, Texas. Tiene 65 años y asegura estar en el mejor momento de su vida en cuanto a su estado físico. Su rutina de entrenamiento, ejercicios de fuerza y actividades, le han permitido mantenerse competitiva en su deporte y además llevar una vida llena de vitalidad.

Es sabido que hacer ejercicios regularmente trae enormes beneficios. Además, no hay que pensar que a determinada edad ya pasó el momento para seguir entrenando. Hacer actividades siempre será mejor que no hacerlas, con la intensidad adecuada y sin exigencias exageradas, una buena rutina de entrenamientos es saludable para cualquiera.

La clave de su estado físico: natación, fuerza y movimiento diario

Según contó Susan, su rutina está dividida en tres pilares fundamentales:

  • Natación: es su deporte preferido y lo realiza de lunes a viernes durante 75 minutos. En su rutina combina calentamiento suave, trabajo de velocidad y series de resistencia. Esto le permite trabajar una gran cantidad de músculos con un bajo impacto en las articulaciones. Un estudio de la Universidad de Warwick señaló que esta actividad es especialmente beneficiosa para las personas mayores.
  • Entrenamiento de fuerza: a este tipo de ejercicios los realiza 2 veces por semana. Va al gimnasio y se enfoca principalmente en hombros y espalda. Este tipo de entrenamiento es fundamental para evitar la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento. Además, mejora la salud ósea, reduce los síntomas de enfermedades crónicas y aumenta la independencia en la vejez.
  • Actividades recreativas: Susan realiza caminatas de 40 minutos una vez por semana con su esposo o disfruta de clases de yoga o pilates durante los fines de semana. Así combina ejercicio físico con relajación y socialización.

Beneficios del ejercicio en la tercera edad: por qué es vital mantenerse activo

Además de ayudar a mantener un peso saludable, la actividad física protege contra enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También reduce el riesgo de caídas, que es uno de los problemas más frecuentes entre las personas de avanzada edad. También mejora el sueño, reduce el estrés y la ansiedad y genera una mayor interacción social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar