Las infusiones naturales son una forma popular y beneficiosa de aprovechar las propiedades de hierbas y plantas medicinales. Tener de aliada a la medicina natural es una buena idea para promover la salud y el bienestar. Estas técnicas de medicina alternativa tienen el objetivo es estimular la capacidad curativa innata del cuerpo, y facilitar que sus mecanismos de equilibrio alcancen un buen estado de salud, evitando el consumo de terapias farmacológicas.
Todos la toman como una infusión digestiva pero también ayuda a combatir el estrés
Este té tiene múltiples beneficios tanto físicos como mentales. Descubrí cómo hacerlo e incorporarlo a tu dieta.
-
La harina mágica que mejora la digestión, aporta proteína y es apta para celíacos
-
La infusión milagrosa que ayuda a eliminar el colesterol malo y eliminar los cálculos
Como es el caso de la infusión de salvia, que destaca por sus potenciales beneficios para el estómago y la memoria. Tradicionalmente, fue utilizada por sus propiedades digestivas, ayudando a aliviar malestares estomacales leves, como la hinchazón o los gases.
Pero, recientemente, algunos estudios sugieren que puede tener efectos positivos en la memoria y función cognitiva. Sus componentes pueden ayudar a mejorar la concentración, agilidad mental y a regular el estrés. ¡Descubrí todos los beneficios del té de Salvia!
Beneficios del té de salvia
La salvia es un arbusto aromático de entre 20 y 70 centímetros de alto, con tallos tiesos, hojas de color verde azulado y blanquecino por debajo, además de flores púrpuras o violetas. Se la conoce por sus beneficios antisépticos, antivirales, antiinflamatorios, antioxidantes, digestivos y aromatizantes. Suele utilizarse para aliviar los trastornos digestivos, reducir el nivel de glucosa en la sangre, tratar desórdenes hormonales y reducir el dolor de picaduras de insecto.
A su vez, puede ser beneficiosa para la salud bucal, ayudando a combatir bacterias en la boca y reduciendo la inflamación de las encías.
Pero, estudios científicos también recaen en que la salvia podría tener efectos positivos y beneficios en la memoria y función cognitiva. Ayudando a mejorar la concentración y la agilidad mental. Además, una investigación de la Universidad de Bourgoña Franco Condado, llegó a la conclusión que la combinación de extractos de Salvia officinalis y Salvia lavandulaefolia se asocia con mejoras significativas en la percepción del cansancio, la memoria de trabajo y el tiempo de reacción.
Por otro lado, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Northumbria en Inglaterra y Nexira de Francia, informó que dos semanas de tomar salvia condujeron a un "beneficio consistente y significativo" para la memoria de trabajo y las tareas de precisión.
Esto se debe, principalmente, a que la salvia contiene antioxidantes como ácido rosmarínico, flavanoides y fenoles que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
Lo más recomendable es tomar esta infusión de salvia después de comer. Tiene un sabor intenso, por lo que se puede endulzar con una cucharadita de azúcar, stevia o edulcorante. Aunque, si deseas experimentar con su sabor, podés agregar unas gotas de jugo de limón, canela en polvo o miel.
Recordá, que si bien la salvia tiene múltiples beneficios, su consumo excesivo también tiene contraindicaciones. No dudes en consultar con tu médico de cabecera, y preferentemente se debe evitar durante el embarazo o lactancia, así como en menores de edad.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario