3 de abril 2025 - 18:24

Tu cepillo de dientes podría estar más sucio de lo que creés: descubrí la manera correcta de limpiarlo

Para evitar la acumulación de bacterias, es fundamental desinfectar tu cepillo correctamente. Acá te explicamos cómo hacerlo.

El cepillo requiere una limpieza especial para impedir la proliferación de bacterias. 
El cepillo requiere una limpieza especial para impedir la proliferación de bacterias. 
Pexels.

Mantener tu cepillo de dientes en óptimas condiciones es clave para una buena higiene bucal. Sin los cuidados adecuados, puede convertirse en un cultivo de bacterias, aumentando el riesgo de infecciones. A continuación, te explicamos cómo limpiarlo y desinfectarlo correctamente.

El cepillado es la principal herramienta para reducir la proliferación de bacterias en la boca, responsables de problemas como las caries y enfermedades de las encías. Sin embargo, muchos olvidan que el propio cepillo también necesita una limpieza adecuada.

El baño, donde usualmente se guarda, es un entorno húmedo propenso a la acumulación de microorganismos. Si además lo dejas en contacto con otras superficies o cepillos, el riesgo de contaminación aumenta. Para reducirlo, es recomendable lavarse las manos antes y después de cepillarse, además de guardar el cepillo en un lugar seco y bien ventilado.

cepillo de dientes.jpg
Cambiá tu cepillo de dientes cada tres meses.

Cambiá tu cepillo de dientes cada tres meses.

La forma correcta de limpiar tu cepillo de dientes

Tras cada uso, enjuagalo con agua caliente durante unos minutos para eliminar restos de pasta y alimentos. Después frotalo con el pulgar y sacudilo bien para secar en posición vertical y evitar usar capuchones, ya que retienen la humedad y favorecen la proliferación bacteriana.

No coloques tu cepillo en el mismo vaso que otros si las cerdas pueden tocarse. Para un mejor mantenimiento, podes alternar entre dos cepillos, permitiendo que cada uno se seque por completo entre usos.

Métodos efectivos de desinfección

Si bien la limpieza diaria es importante, desinfectar el cepillo periódicamente ayuda a mantenerlo libre de microorganismos, estos son algunos métodos recomendados:

  • Colutorio de clorhexidina: sumergí el cepillo en un vaso con enjuague bucal de clorhexidina durante al menos una hora. Después, enjuagalo con agua y dejalo secar.
  • Desinfectante para prótesis dentales: usa una pastilla de limpieza de prótesis de agua y deja el cepillo sumergido durante 15 minutos cada dos semanas.
  • Agua hirviendo: coloca el cepillo en agua en ebullición durante uno o dos minutos, luego aclaralo con agua fría y dejalo secar al aire.
  • Bicarbonato y vinagre: mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con dos de vinagre y sumergí el cepillo durante al menos dos horas. Después enjuagalo bien con agua.

Cuándo cambiar tu cepillo de dientes

El cepillo no es eterno. Tenes que reemplazarlo cada tres meses o antes si notas que las cerdas están dobladas o desgastadas. Muchos modelos incluyen testigos de color que indican el momento de recambio.

Por otro lado, el impacto ambiental de los cepillos plásticos es significativo. Para desecharlos correctamente, llevalos a un punto limpio o al contenedor de residuos no reciclables. Si usas cepillos de bambú, recordá retirar las cerdas de nylon antes de desechar el mango en el contenedor orgánico.

Siguiendo estos consejos, garantizarás una higiene bucodental efectiva y evitas que tu cepillo se convierta en un foco de bacterias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar